Algunos de los migrantes víctimas del accidente en Los Planes de Gualaca podrían ser de Colombia, Ecuador, Cuba y algunos del continente africano.

Pasadas más de doce horas de la caída de un bus lleno de migrantes irregulares en la zona montañosa de Los Planes de Gualaca en la provincia de Chiriquí, autoridades de Panamá hacen los esfuerzos para identificar a 39 fallecidos.
En conferencia de prensa, las autoridades explicaron que la Cancillería se ha puesto en contacto para practicar las pruebas de dactiloscopia y las que sean necesarias para identificar a los fallecidos.
VEA ESTO: Bus con migrantes cae a precipicio en Chiriquí y deja 33 muertos
Indicaron que cuentan con la trazabilidad de los 66 migrantes que eran transportados en el bus 5B-54 de la ruta Darién, en el que además murieron dos conductores y otras dos personas panameñas que estaban en un bus coaster.
En medio de esta tragedia sin precedentes para la región, la Defensoría del Pueblo hace los contactos con instituciones de Colombia, Ecuador, Brasil y Cuba de donde hay indicios que pueden ser las víctimas, además de países de África.
En ese sentido, el canciller cubano Bruno Rodríguez expresó que algunos de sus compatriotas resultaron víctimas y que la respectiva embajada en Panamá trabaja para llevar adelante el proceso de identificación y notificación a sus familiares.
VEA ESTO: Abren investigación por femicidio de menor de 10 años en Chiriquí
Por su parte, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Superior de Chiriquí anunció la asignación de 40 fiscales que atenderán desde el levantamiento de los cadáveres hasta las diligencias para determinar las causas de la catástrofe.
Para estas diligencias se han habilitado morgues en la ciudad de David y en otros puntos, detalló la fiscal superior de Chiriquí, Melissa Navarro.
En cuanto a las personas heridas precisan que de las 28, hay 10 menores de edad y 18 que tienen 15 años y más. De ellos 12 fueron hospitalizados en las unidades de cuidados intensivos.
#Conferencia| Fiscal Superior Melissa Navarro reveló que la Fiscalía Regional de Chiriquí inició investigación por delito contra la vida e integridad personal, luego de este accidente. "Nuestro personal se mantiene en el área recabando indicios" dijo la Fiscal Navarro. pic.twitter.com/5jelk45iK1
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_PANAMA) February 16, 2023
La Adjunta del Defensor, Clarissa Martínez junto a oficiales de derechos humanos de la Regional de Chiriquí verificará la condición de salud de todas las personas migrantes heridas.@eleblancg @MINSAPma @ONUPanama @oimpanama @OEA_oficial @OACNUDH #Gualaca #migrantes pic.twitter.com/EqhdDAVzAK
— Defensoría del Pueblo de Panamá🕊 (@DefensoriaPan) February 15, 2023