Según una declaración de la oficina del primer ministro Netanyahu, la propuesta aceptada fue hecha por Egipto.

Un alto el fuego entre Israel y Hamás comenzará desde este viernes, anunció Israel y el grupo islamista.
Después de días de presión internacional y esfuerzos de mediación, el alto al fuego fue aprobado por la Oficina de Seguridad del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El enfrentamiento de 11 dejó cerca de 232 palestinos muertos en Gaza, incluidos 65 niños y 39 mujeres.
Además de 12 muertos en Israel por cohetes lanzados por Hamás.
El detonante de la mayor ola de violencia entre las dos partes, desde que Israel invadió Gaza en 2014, fue una serie de desalojos.
Estos derivaron en la represión de las protestas palestinas contra el desalojo de cuatro familias del barrio Sheikh Jarrah, en el sector árabe israelí de Jerusalén.
Osama Hamdan, miembro de la cumbre política de Hamás, dijo que había recibido «garantías de que cesarían los ataques contra la Mezquita de la Cúpula de la Roca y Sheikh Jarrah».
TV Mayadeen, vinculada al grupo libanés Hezbollah, no detalló qué garantías serían o cómo se implementarían. Haaretz, miembro del gobierno israelí, calificó el discurso del miembro de Hamás como ‘una completa mentira’.
Egipto y Jordania, jugaron un papel importante, ya que mantienen conversaciones con Hamás, organización considerada terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos.
El jueves, el presidente estadounidense Joe Biden habló por teléfono con su colega egipcio, el general Abdel Fattah al-Sisi, según un comunicado de la Casa Blanca.
‘Los dos líderes discutieron los esfuerzos para asegurar un alto el fuego que pondría fin a las hostilidades actuales en Israel y Gaza. Acordaron que sus equipos permanecerían en comunicación constante con ese fin’, dice la nota.