Primera ministra de la Mujer

Juana Herrera es designada en el Ministerio de la Mujer

La psiquiatra Juana Herrera tiene trayectoria como directora del Instituto de Salud Mental, también en asuntos de género.

Doctora Juana Herrera Araúz. Foto: Presidencia de la República

El presidente Laurentino Cortizo designó este viernes a la psiquiatra Juana Herrera como titular del recién creado Ministerio de la Mujer.

Herrera será la primera ministra de la Mujer, tras elevarse el Instituto Nacional de la Mujer a ministerio. Esta entidad se encargará de la creación de políticas públicas para proteger los derechos de las mujeres a nivel nacional.

VEA ESTO: Intensifican búsqueda de Aderlyn Llerena cerca de su casa en Las Trancas

La nueva ministra tiene una trayectoria profesional en medicina, y cuenta con un doctorado en ciencias clínicas con especialización en adicciones, también una Maestría en Educación con énfasis en administración Educativa y un Postgrado en Psicopedagogía.

La psiquiatra Herrera se ha desempeñando como directora del Instituto Nacional de Salud Mental (2004-2008) (2019-2022), jefa de la sección de Salud Mental del Ministerio de Salud (2007-2008) (2020-2022) y actualmente es directora fundadora y asesora de género y mujer, en la Federación de Mujeres Periodistas y Relacionistas Públicas (FEMUPERP).

VEA ESTO: Fallece otra mujer por balacera en bus de Torrijos Carter

Fue presidenta y socia activa del Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos (FONAMUPP); Presidenta de la Asociación Contra el Cáncer (1994-1997) y Representante en la Comisión Nacional de Prevención de los Delitos Relacionados con Drogas (1994-1999) (2007-2008) (2022).

También fue presidenta pro tempore de Grupo Técnico de Salud Mental GTSM SE-COMISCA. (2022), miembro de la Junta evaluadora de la Secretaría Nacional de Discapacidad y Panelista en Congresos Internacionales sobre Mujer, Educación, Salud, participación y género.

VEA ESTO: Diputados aprueban Ministerio de la Mujer y Política Agroalimentaria

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.