Alegatos de la fiscalía

Juicio del caso New Business entra en la fase de alegatos

Fiscal señala a Martinelli de captar activos de contratistas del Estado para comprar Epasa por $43.9 millones, a través de la sociedad New Business.

El fiscal Uris Vargas presentando los alegados del Ministerio Público en caso New Business. Foto: Tomada de Órgano Judicial

El juicio del caso New Business entró en la fase de alegatos en el sexto día de audiencia.

La presentación de los alegatos de cierre comenzó por el Ministerio Público, representado por el fiscal contra la delincuencia organizada, Uris Vargas que señaló al expresidente Ricardo Martinelli, como la persona que ‘requirió y captó dinero de contratistas del Estado’, para poder comprar la Editora Panamá América (Epasa), en el año 2010.

El fiscal Vargas dijo que el movimiento de $43.9 millones se dio con la participación de 18 sociedades (personas jurídicas) y 8 personas naturales, en su mayoría empresarios que mantenían contratos de obras estatales.

VEA ESTO: Captan a Martinelli caminando a pesar de su incapacidad por 60 días

De acuerdo con el fiscal, el fin siempre fue la adquisición de los periódicos de Epasa por parte de quien era presidente para la fecha, por tanto utilizó la sociedad offshore New Business Services Limited, abierta en las Islas Vírgenes y con cuenta en Global Bank, la cual se utilizó para recibir los montos millonarios, en momentos cuando reflejaba deuda o sobregiro de $392,000 desde su creación por el fallecido Moisés Moussa Levy.

‘El expresidente de la República 2009-2014 actuó por interpuesta persona quien negoció el contrato y figuró como accionista del 40% de las acciones’, aseguró el fiscal sobre la figura de Henri Mizrachi en favor de Martinelli y que según Francisco Arias Vallarino se presentó como interesado en comprar el medio de comunicación a finales del 2010.

Detalle de las transferencias de montos millonarios realizados a la cuenta New Business de Global Bank. Foto: Ministerio Público

Vargas sustentó estos alegatos en el análisis financiero elaborado por el perito Eliseo Ábrego quien declaró por un total de 15 horas, y además sobre los acuerdos de colaboración que pactaron con los testigos protegidos FECDO-01-2020 y FECDO-10-2020 y fustigó los argumentos de la defensa que hablan de la licitud de la transacción.

En tono fuerte, el fiscal aseveró que es precisamente en la figura del blanqueo de capitales que ‘quien dirige la operación ilícita hace todo por ocultarse’.

Testigos protegidos temen represalias

Al concluir la presentación de una veintena de testigos y en el inicio de esta nueva fase del juicio, los abogados defensores insistieron en preguntar por los dos testigos protegidos y las copias de los acuerdos de colaboración que estos suscribieron, para proceder a preparar sus alegatos.

No obstante, en esta misma sesión la jueza del caso New Business, Baloisa Marquínez despejó todas las dudas e indicó al abogado Luis Eduardo Camacho González del expresidente Ricardo Martinelli que, estos acuerdos no se pueden develar, porque se requiere proteger la identidad de ambos testigos.

VEA ESTO: Testigos apuntan directo a Martinelli en juicio de New Business

‘Nos corresponde como tribunal proteger la identidad de los testigos… continuaremos protegiendo la identidad de los testigos’, puntualizó Marquínez.

Mientras que el fiscal principal, Emeldo Márquez expresó por primera vez en el juicio que los testigos protegidos FECDO-01-2020 y FECDO-10-2020 temen ‘represalias’ y que por esto se está protegiendo su identidad.

VEA ESTO: New Business’, el caso que nos pone a todos en evidencia

Se espera que los fiscales tomen unas 6 horas más de la próxima sesión para seguir con sus alegatos, para posteriormente pasar a los alegatos de los abogados defensores de los 15 imputados en el caso New Business.

Ochy se queda sin fuero

Mientras transcurría el sexto día del juicio se conoció la decisión del Tribunal Electoral de levantar el fuero penal electoral al empresario David Ochy, dueño de Transcaribe Trading y llamado a juicio como la persona que ayudó a transferir dinero a la cuenta de New Business.

Ochy gozaba de fuero, porque se postuló como precandidato presidencial del partido Realizando Metas de Martinelli y cuyas elecciones primarias se llevarán a cabo este domingo 4 de junio.

Y aunque ahora a Ochy se le programará una audiencia para este mismo caso y con la misma jueza, debido a la ruptura procesal que implicó el fuero será juzgado independiente a los mencionados en el juicio actual.

VEA ESTO: En ausencia de testigos transcurrió tercer día del juicio de New Business

El fiscal Uris Vargas detalló que los implicados en el presunto blanqueo de capitales de New Business, son:

  • Ricardo Alberto Martinelli Berrocal
  • Daniel Ochy Diez
  • Gonzalo Germán Gómez Wong
  • Salomón Jack Btesh Hassán
  • Jack Btesh Hassán
  • Leo David Cohen Mugrabi
  • Marcos Abraham Ángel Acrich
  • José Iván Corcione Pérez Balladares
  • Nicolás Corcione Pérez Balladares
  • Iván Rafael Clare Arias
  • Aaron Mizrachi Malca
  • Iván Arturo Arrocha Chevalier
  • Janeth Ibeth Vásquez Sanjur
  • Vernón Emmanuel Salazar Zurita
  • Valentín Martínez Vásquez

VEA ESTO: Familia Martinelli pierde 100% de acciones en Global Bank

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Desde las entrañas

¿Cuántas Madelaine hay en Panamá? ¿Cuántas Madelaine hay que desde pequeñas en sus casas las abusan y callan? ¿Cuántas Madelaine hay con mamás que justifican

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.