La futbolista japonesa Kumi Yokoama anunció al mundo deportivo que es un hombre trans

La delantera se declaró un hombre transgénero el sábado, convirtiéndose en la atleta japonesa de más alto perfil en hacerlo en un país donde la aceptación de los temas LGBTQ enfrenta numerosos obstáculos.

La futbolista Japonesa Kumi Yokoama ha anunciado al mundo deportivo que es un hombre trans
FOTO: KUMI YOKOAMA TWITTER

La futbolista japonesa Kumi Yokoyama, que juega en el Washington Spirit en EEUU., se presentó por primera vez como un hombre trans.

La delantera se declaró un hombre transgénero el sábado, convirtiéndose en la atleta japonesa de más alto perfil en hacerlo en un país donde la aceptación de los temas LGBTQ enfrenta numerosos obstáculos, a pesar de las recientes tendencias hacia la comprensión.

Japón se considera mal posicionado en relación con otros países desarrollados en términos de reconocimiento de los derechos de las personas LGBT +. Vivir en Estados Unidos hace que sea más fácil ser «abierto» sobre la sexualidad y el género, dijo Kumi este fin de semana, en un video publicado en la página de YouTube de su expareja Japonesa Yuki Nagasato, una campeona mundial de 2011 que también juega en Estados Unidos.

«Recientemente, el término LGBTQ se ha vuelto común en Japón y ya está apareciendo en la prensa. Pero creo que si personas como yo no se expresan, las cosas no seguirán adelante», dijo la joven de 27 años.

La presión es fuerte en Japón para adaptarse a las normas de género, mientras que la discriminación es menor en Estados Unidos y Alemania, según Kumi Yokoyama, quien jugó en Frankfurt en 2017-2018. “Al principio, oculté (la trans identidad) a mis compañeros, pero me dijeron que lo mejor era no estar en silencio y que no estaba obligado a guardar silencio al respecto”, agregó Kumi.

«Te apoyamos y estamos orgullosos de ti, Kumi. Gracias por mostrarle al mundo que está bien reconocerte por quien eres», reaccionó su club, Washington Spirit, en Twitter.

La exdelantera de Nadeshiko, que participó en la Copa Mundial Femenina de Francia 2019, dijo que se había sometido a una cirugía superior, o la extirpación de tejido mamario, después de cumplir 20 años y que se someterán a más procedimientos de afirmación de género después de retirarse como jugadora. Citaron al internacional canadiense y al mediocampista de OL Reign Quinn, quien también hizo pública su transición en 2020, como inspiración.

En Japón, un proyecto de ley contra la discriminación de las personas LGBT + terminó sin ser votado en la sesión parlamentaria que finalizó la semana pasada, a pesar de la inminencia de los Juegos de Tokio (23 de julio al 8 de agosto) y el mensaje de tolerancia que transmite el movimiento olímpico.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Desde las entrañas

¿Cuántas Madelaine hay en Panamá? ¿Cuántas Madelaine hay que desde pequeñas en sus casas las abusan y callan? ¿Cuántas Madelaine hay con mamás que justifican

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.