La OMS quiere salvar a la humanidad y busca donantes y estados miembros para que financien con 2,540 millones de dólares a las emergencias sanitarias globales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó el lunes un llamamiento de financiación de 2540 millones de dólares para ayudar a las personas que se enfrentan a emergencias sanitarias en todo el mundo, incluidos los conflictos en Yemen, Siria y Ucrania.
«Más personas que nunca enfrentan el riesgo inminente de enfermedades y hambre y necesitan ayuda ahora», dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “El mundo no puede mirar hacia otro lado y esperar a que estas crisis se resuelvan solas”.
La OMS lanzó un llamado a donantes y Estados miembros para que financien con 2 mil 540 millones de dólares las emergencias sanitarias globales de este año, un monto con el que la agencia de la ONU espera atender a 339 millones de personas, una cifra récord https://t.co/Xy2LrTgNI0
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) January 23, 2023
La organización está respondiendo a lo que dice son 54 emergencias de salud sin precedentes en todo el mundo, incluidas 11 que clasifica como el nivel más alto de Grado 3, incluida la guerra en Ucrania; brotes de cólera y viruela en la República Democrática del Congo y desnutrición en Somalia.
VEA ESTO: Descuartizan a DJ y la tiran al basurero
La agencia de salud mundial, que ha tenido problemas para financiar algunos programas en medio de las debilidades de su modelo de financiación, lanzó el año pasado un llamamiento de emergencia por primera vez y buscó recaudar 3150 millones de dólares.
“Esta convergencia sin precedentes de crisis exige una respuesta sin precedentes”, dijo el director general de la #OMS.
— DW Español (@dw_espanol) January 23, 2023
“El mundo no puede mirar hacia otro lado y esperar que estas crisis se resuelvan solas”. /rr#COVID #Yemen #Ucrania #Siria #Afganistanhttps://t.co/fTnpfhJIZQ
Esas situaciones se conjugan con las perturbaciones que causó la pandemia de covid-19 en los sistemas sanitarios de todo el mundo, además de epidemias como el cólera y el sarampión, detalló la OMS. Por eso, la Organización de Naciones Unidas (ONU) calcula que durante 2023, necesitarán ayuda de emergencia 339 millones de personas, casi un 25 por ciento más que en 2022.