Las temperaturas altas serán más frecuentes con el cambio Climático

Estos eventos, conocidos como olas de calor “récord”, serán mucho más probables en el futuro, así lo señaló una nueva investigación publicada en la revista Nature Climate Change

Las Temperaturas altas serán mas frecuentes con el cambio Climático
Una ola de calor «histórica» asfixio Canadá y noroeste de Estados Unidos en el pasado junio

Chipre, Cuba, Turquía, Canadá, Irlanda del Norte, Antártida. Todos registraron las temperaturas más altas en los últimos dos años y, según un nuevo estudio, se avecina un clima más extremo.

Durante las próximas tres décadas, las olas de calor récord podrían volverse de dos a siete veces más frecuentes en el mundo que en los últimos 30 años, según los científicos en un estudio publicado el lunes en la revista Nature Climate Change.

Después de 2050, si continúa la tendencia actual en las emisiones de gases de efecto invernadero, las olas de calor récord podrían ser de tres a 21 veces más frecuentes, según el estudio.

Incluso con los registros de 2021, «todavía no nos hemos acercado a las olas de calor más intensas posibles dentro del clima actual, y mucho menos las que esperamos tener en las próximas décadas», dijo el coautor Erich Fischer, un científico del clima. en el Instituto Federal de Tecnología de Zurich.

Las comunidades que se preparan para el cambio climático deben prepararse para climas extremos como estos, dijo.

«Cada vez que registramos temperaturas o precipitaciones mucho más allá de lo que hemos tenido en nuestras vidas, generalmente es cuando no estamos preparados y el daño es mayor», dijo Fischer.

Las temperaturas nocturnas están aumentando de forma más acelerada que las diurnas, con impactos significativos en el clima y el medio ambiente.

Es un patrón que científicos y expertos del clima han observado en los últimos años en todo el planeta, con una posible relación con eventos climáticos extremos, como la ola de calor que está afectando al noroeste de Estados Unidos y parte de Canadá.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.