Explosión en edificio Urbana

Limpian escombros en Obarrio para que residentes regresen a edificios aledaños

Mientras que el PH Urbana permanece cerrado para investigación, los demás se habilitarán conforme se limpien y remuevan escombros.

Área de la Calle 54, Obarrio, acordonada para labores de limpieza e investigación. Foto: Christian Vieira Piad

Los residentes de los cinco edificios aledaños al PH Urbana que resultaron afectados por la explosión del 1 de noviembre, podrán acceder a sus residencias conforme se limpien los escombros.

‘Los otros PH a medida que se van reparando y minimizando el peligro, se les va permitiendo a las personas que vayan accediendo a su hogar’, explicó este miércoles el coronel Abdiel Solís, director del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBRP).

VEA ESTO: Explosión en edificio de Obarrio deja una veintena de heridos

Con este fin, personal de los bomberos y otras entidades se mantienen desde primeras horas de la mañana en el lugar del incidente para realizar la respectiva remoción de escombros.

De acuerdo con Solís, estos casos que no corresponden al edificio principal deben seguir su curso, para tomar medidas de recuperación de los inmuebles.

Y agregó que junto con miembros del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) revisan edificios tres cuadras alrededor del evento, a fin de descartar algún daño.

En tanto, el edificio Urbana sigue cerrado para que la dirección de investigación de los bomberos, así como del Ministerio Público puedan acceder y realizar las respectivas inspecciones y determinar la causa de la explosión.

VEA ESTO: Inversión de carriles en la Vía Interamericana iniciará este 2 de noviembre

‘Nosotros mantenemos sellados el edificio principal del incidente, los otros edificios que sufrieron daños estructurales, estamos limpiando los escombros porque eso es un peligro para las personas’, reiteró el director de los bomberos.

La explosión en el edificio Urbana, en el corazón del sector de Obarrio, dejó 22 personas heridas, uno es un paciente que está en condición crítica en cuidados intensivos del Hospital Santo Tomás. También causó la evacuación de cerca de 500 personas y severos daños estructurales, sin que explotaran los tanques de gas.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.