Ampliación de Avenida Domingo Díaz

Llaman a juicio al exministro Suárez por peculado en el MOP

Federico José Suárez debe responder por presunto sobreprecio en la construcción de los pasos elevados peatonales en el proyecto de ensanche de la Avenida Domingo Díaz.

El exministro Federico José ‘Pepe’ Suárez en audiencia preliminar del Caso Odebrecht, el 12 de septiembre de 2022. Foto: Órgano Judicial

El exministro Federico José Suárez y otro ciudadano fueron llamados a juicio por diferentes formas de peculado en el Ministerio de Obras Públicas (MOP), en el periodo de 2010 a 2015.

La jueza primera liquidadora de causas penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, mediante auto mixto N° 1 de 13 de marzo de 2023, abrió la causa criminal, fijando como fecha de audiencia ordinaria el 22 de mayo de 2023, a las 2:00 p.m., y como fecha alterna el 15 de junio de 2023, a las 10:00 a.m.

El Juzgado indicó que el exministro de Obras Públicas que fungió para el periodo comprendido entre el 18 de octubre de 2010 al 25 de noviembre de 2015, contrató servicios de consultoría con empresas para la elaboración de los costos estimados de las obras viales para la licitación por mejor valor con evaluación separada, ambas por un monto de
$ 29,900.00.

VEA ESTO: Confirman 50 meses de prisión a Gustavo Pérez y Alejandro Garúz

Detalló que también aprobó precios estimados de la obra y suscribió el contrato n.° AL-1-105-11 y la adenda n.° 1 con una empresa, ocasionado un sobreprecio en la construcción de los pasos elevados peatonales en el proyecto de ensanche de la vía Domingo Díaz por un monto de $5,694,482.78

De acuerdo con la juzgadora, en la ampliación de la auditoría no se determinó perjuicio económico en la fase contractual y de ejecución de pagos, los auditores fueron enfáticos en señalar que el informe de auditoría n.° 03-009-2017 DIAF de 24 de abril de 2017 de la Contraloría General de la República determinó que en la fase precontractual del proyecto de estudio, diseño, construcción y financiamiento de obras para el mejoramiento y ensanche de la avenida Domingo Díaz existió un sobreprecio por la suma de $47,388,002.00.

VEA ESTO: Condenan a Adolfo ‘Chichi’ De Obarrio a 10 años de prisión por caso Blue Apple

Cabe destacar que el fallo mantiene las medidas cautelares impuestas en esta etapa de instrucción. En tanto, se sobresee provisionalmente a dos ciudadanos de los cargos formulados en su contra por el delito contra la administración pública en la modalidad de diferentes formas de peculado, de acuerdo con lo establecido en el artículo 2208, numeral 1 de Código Judicial.

Por último, en este proceso penal, las partes cuentan con un término común de cinco días hábiles a efectos de que aduzcan las pruebas que estimen convenientes para la defensa de sus pretensiones, una vez se cumplan las notificaciones de esta resolución al tenor del artículo 2222 del Código Judicial.

Este caso tiene origen en la remisión del informe de auditoría N° 03009-2017-DIAF de la Contraloría General de la República, con fecha 17 de febrero de 2017, relacionado con la determinación de las estructuras y valores de los costos indirectos del factor multiplicador y la razonabilidad de los costos y precios pagados por el Estado en el proyecto denominado: ‘Estudios, diseños, construcción y financiamiento de obras para el mejoramiento y ensanche de la avenida Domingo Díaz’.

VEA ESTO: Varela y Martinelli son llamados a juicio por el Caso Odebrecht

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.