En la nueva jornada de vacunación que arranca mañana se estima la aplicación de primeras y segundas dosis contra covid-19 para cerca de 400 mil personas.
Un lote con 375,570 nuevas dosis de la vacuna de Pfizer fue entregado a Panamá, la mañana de este martes.
Las dosis están destinadas para barridos de vacunación para personas desde los 16 años, pacientes con discapacidad y crónicos certificados desde los 12 años de edad.
Los lugares donde se desplazará la logística de vacunación por barrido son los siguientes:
La provincia de Bocas del Toro donde pretenden inmunizar alrededor de 110,455 personas mayores de 12 años.
La vacunación en esta región se pospuso tras las inundaciones y deslizamientos, a pesar de esto 5,004 dosis fueron adelantadas para los afectados que estuvieron en los albergues.
Barridos de vacunación con Pfizer llegarán esta semana a seis circuitos
También en Coclé, en el circuito 2-3 de La Pintada, Natá y Olá se vacunará a 28,409 personas desde los 16 años en 27 centros.
Mientras que en el circuito 8-5 de La Chorrera se inmunizará a 90,119 personas desde los 16 años en 32 centros de vacunación.
Por otro lado, la vacunación por barrido se desplaza al circuito 8-9 que comprende Alcalde Díaz, Caimitillo, Chilibre, Ernesto Córdoba Campos y Las Cumbres, donde esperan a 89,535 personas.
Segundas dosis
De igual forma, después de cumplirse el intervalo se iniciará la colocación de segundas dosis en los circuitos 7-1 de Las Tablas, Guararé, Pedasí y Pocrí.
En ese circuito se habilitaron 30 centros de vacunación en 4 distritos, donde se vacunará a 34,064 personas en 5 días de vacunación.
Este miércoles se llevarán primeras dosis a mayores de 16 años en San Francisco y segundas dosis a los adultos de 40 años y más.
Para esto se habilitó la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía y la Escuela Belisario Porras. En total, prevén la inmunización de 7,307 personas.
Finalmente, el Ministero de Salud estima que unas 399,889 personas reciban la primera y segunda dosis de la vacuna contra covid-19.
Además que se mantiene la vacunación a personas con discapacidad y con enfermedades crónicas a partir de los 12 años de edad.