Construcción de la Línea 3 del Metro

Llega primer embarque con piezas de la tuneladora

La tuneladora fabricada en Alemania, que llevará por nombre ‘Tuneladora Panamá’ desembarcó en el puerto de Manzanillo en la provincia de Colón.

Piezas de la Tuneladora Panamá en el puerto de Manzanillo. Foto: Metro de Panamá

Las primeras piezas de la ‘Tuneladora Panamá’, ya se encuentran en el país, tras el arribo del embarque al puerto de Manzanillo, en la provincia de Colón.

Se trata de las primeras piezas de la tuneladora que será utilizada para excavar el túnel de la Línea 3 del Metro, que unirá a Panamá Centro con Panamá Oeste.

El Metro de Panamá precisó que a partir de este jueves, iniciarán los traslados de las 99 piezas que componen la ‘Tuneladora Panamá’ hacia el Complejo Industrial de Farfán, lugar donde se construye el pozo de ataque, por donde iniciará su recorrido de excavación y revestimiento de 4.5 kilómetros de túnel por debajo del Canal de Panamá.

VEA ESTO: Excavación del túnel de la Línea 3 iniciará en segundo trimestre de 2024

El horario establecido para el traslado de las piezas de mayor dimensión de la tuneladora Panamá es de 10:00 p.m. a 4:00 a.m. según el Plan de Manejo de Tráfico, aprobado por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, para realizar el transporte en varias fases en un periodo de dos meses.

La ruta de traslado

El Metro de Panamá agregó que el traslado se hará partiendo del Puerto Manzanillo en Colón para continuar por la Avenida Randolph, seguir por la Autopista Alberto Motta y salir por el peaje Madden.

Posteriormente, continuará por el Corredor Norte, tomará la salida hacia la vía Centenario y saldrá hacia la Autopista Arraiján La Chorrera, donde retornará hacia la Carretera Panamericana con dirección a Loma Cová, hasta llegar a su destino en Farfán.

VEA ESTO: Consorcio coreano CRTG operará tuneladora para tramo soterrado de la Línea 3

El transporte de la Tuneladora Panamá será realizado en dos tipos de vehículos:

Piezas de mayor dimensión en modulares de carga pesada de 4 a 6 ejes que viajarán de 15 a 20 km/h, el transporte de estas piezas pueden durar de 3 a 4 días utilizando los sitios dormitorios ya establecidos.

El resto de los componentes con menor peso, viajará en camas bajas (tipo de remolque de plataforma baja) que se transportarán a 40 km/h.

Según el cronograma de traslado serán dos embarques a puerto, y de ahí las piezas serán transportadas en 81 viajes.

VEA ESTO: Cortizo, Petro, migrantes y Darién

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.