Lluvias e inundaciones dejan en Panamá más de 400 hogares afectados

Dos elementos se mezclaron este domingo, una alerta por lluvias y la marea alta. Los hogares del área metropolitana son los más afectados por inundaciones.

Inundaciones en Panamá Viejo en el corregimiento de Parque Lefevre. Solo en esta comunidad hay 70 viviendas afectadas. Foto: Alexandra Mulino

Más de 12 horas de lluvias intensas y continuas han dejado al menos 470 hogares afectados, según un reporte preliminar del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

El director de esta institución, Carlos Rumbo explicó que entre los lugares más afectados por inundaciones están: Tocumen (156 casas), Panamá Viejo (70) y Chiriquí (30).

Por otra parte, en Colón se reportó a un ciudadano como desaparecido. Él estaba en un cayuco cuando desapareció y la Fuerza de Tarea Conjunta ya activó la búsqueda.

Otros lugares donde ocurrieron inundaciones son: Juan Díaz, San Miguelito, Curundú y Pacora en Panamá y La Chorrera y Arraiján, en Panamá Oeste.

‘No se dieron personas lesionadas ni nada que lamentar, vamos a todos los sectores afectados para llevar trabajos de mitigación, expresó Rumbo.

Finalmente, el director del Sinaproc explicó que las fuertes lluvias, sumado a la marea alta causaron el desborde de ríos y quebradas, que a su vez dejaron en situaciones vulnerables a las comunidades.

Además de las inundaciones se han reportado deslizamientos de tierra en San Miguelito y en la vía Centenario, a la altura de Merca Panamá, lugar donde el Ministerio de Obras Públicas trabaja en la remoción de material que obstruye la importante calle.

Por su lado, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales informó sobre la suspensión de operaciones en plantas potabilizadoras de Chiriquí, Coclé y Pacora debido a la turbiedad de los ríos.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.