Así como ella, hay no solo mujeres adultas, sino adolescentes recién desarrolladas, sufriendo Síndrome Premenstrual, dolores intensos y algunas ya diagnosticadas con quistes, fibromas y endometriosis.

Una semana al mes, las mujeres sucumbimos y renacemos como el mítico Ave Fénix.
Para muchos puede resultar en una exageración y todavía un tabú, otros ni siquiera lo pueden imaginar.
Y es por eso mismo que quiero hablar de María Alejandra (nombre ficticio) y sus cólicos.
No solo de la menstruación, ‘regla’ o periodo, sino de qué abarca y cómo deja a muchas fuera del tinglado.
Una vez al mes, muchas mujeres como María Alejandra, se levantan sin necesidad de la alarma, a veces de madrugada, sintiéndose empapadas.
Casi al punto del desmayo, llega al baño, se coloca una toalla sanitaria, una que encaje bien para que la sangre menstrual no se desborde en su ropa y cama.
Enseguida busca un poco de yogurt o té y pastillas para tomárselas y así resistir el dolor que viene en camino y, sobre todo, en el tercer día, como es su caso.
Rosa María Britton, una mujer extraordinaria
No es sugestión, tiene años viendo que en su periodo, al día 3 debe convertirse en una guerrera, porque el sangrado y el dolor son insoportables.
Si eso parece poco, sepa que días antes le asoman dolores en el vientre, en las piernas y otras partes del cuerpo. Como decimos en buen panameño: una ‘moridera’; y por eso no le extrañe los cambios de humor que, como ella, tienen muchas mujeres.
En esa, la semana más dura de cada mes, con todo esto María Alejandra debe seguir entera para llevar desde una vida laboral y familiar con la mayor ‘normalidad’.
Pero esto es cada vez mas difícil. Sé que a este punto, dirán que ella necesita ir al médico o están a punto de pasar la página, porque parece desagradable y un problema exclusivo de mujeres.
Sin embargo, son muy afortunadas las que hoy pasan estos días sin mayor incomodidad.
Porque compartiendo esa experiencia con amigos y familiares, sí, también hombres, he conocido que María Alejandra no es la única que queda con ganas de escribir su testamento durante esos días.
Así como ella, hay no solo mujeres adultas, sino adolescentes recién desarrolladas, sufriendo Síndrome Premenstrual (SPM), dolores intensos y algunas, ya diagnosticadas con quistes, fibromas y endometriosis.
Y sé de hombres acompañando en este proceso a sus esposas y a sus hijas.
Usted pregunte y se sorprenderá de porqué tiene a esa compañera de trabajo, familiar, amiga o empleada que se desmorona tanto en su periodo.
Este no es un tema de mujeres y solo de cólicos. Es una realidad que debe ocupar el interés en las mesas de salud y laboral.
La salud menstrual tiene que ver con todo en la vida de la mujer, con sus derechos, oportunidades y todas las actividades en las que participa.
Con la Ley 213 de mayo de 2021 que reconoce a la endometriosis como una enfermedad crónica, en Panamá dimos un paso, sin embargo en esa vía nos hace falta seguir eliminando tabúes, porque atañe a todos.
Un comentario
Hola por favor ayudame