‘Más del 80% de las obras se la entregamos licitadas’ asegura expresidente Varela

El expresidente Juan Carlos Varela dio una entrevista exclusiva a Radio Panamá, en la que reaccionó al discurso del presidente Laurentino Cortizo, entre otros temas.

El expresidente Juan Carlos Varela. Foto: Tomada de Radio Panamá

El expresidente Juan Carlos Varela reacciona este viernes luego del discurso por los 2 años de gestión del presidente Laurentino Cortizo.

Varela se muestra preocupado por el plan de infraestructura, asegurando que las obras  mencionadas por Cortizo se las entregó licitadas.

‘Ese plan de infraestructura pública no hay que diseñarlo se le entregó al presidente Cortizo, el 90% de las obras fueron recibidas por él licitadas con transparencia’, dijo Varela en una entrevista exclusiva de Radio Panamá.

El garantizar que ese plan avance en medio de la pandemia servirá para la generación de empleos, explicó.

Por otro lado, el exmandatario cuestiona a su sucesor por no hacer mención alguna al proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal.

‘Considero preocupante la no mención del Cuarto Puente por el Canal que está vinculado al megaproyecto más importante que tiene el país en este momento que es la Línea 3 del Metro’, asegura.

Para Varela, ese proyecto no debe abandonarse y apela a un debate más profundo, mucho más técnico para definir si se requerirá de túnel o puente.

En cuanto a la pandemia de covid-19, el exmandatario toma como una meta la expresión del presidente Cortizo de que al 31 de diciembre ‘nos quitamos las mascarillas’.

Presidente Cortizo apela a plan de recuperación económica y le llueven críticas

Para él, este es un mensaje positivo porque debe significar que dentro de seis meses la crisis debe estar superada, porque habría inmunidad colectiva, ‘pero para eso hay que vacunar a la población’, agregó.

Precisamente, cuestionado por la importancia de una Ciudad Hospitalaria en medio de los embates de la pandemia, Varela se defiende de señalamientos de que en su Gobierno no la echó a andar.

En este punto afirma que el actual Gobierno se ha encontrado con lo mismo que halló él, un proyecto paralizado por temas judiciales.

‘El mismo problema que enfrentamos nosotros lo enfrenta el actual Gobierno, tanto así que a 24 meses no han podido poner la obra a andar…la obra avanzó pero tiene muchos problemas’, reiteró.

Aunque Varela cree que al mismo proyecto le faltó planificación desde un inicio, dijo que hay un común denominador sobre todas las licitaciones de instalaciones de salud que recibió del periodo 2009-2014: la corrupción.

Afirmó que en el caso de la Ciudad Hospitalaria, ahora llamada Ciudad de la Salud donde se instaló el Hospital Covid-19, ha sido una de las obras más afectadas por ese flagelo.

‘En una cuenta de Suiza hay 70 millones de dólares de la ciudad Hospitalaria, es como si alguien se llevara el hospital de Veraguas y se lo pusiera en su bolsillo’, puntualizó el exmandatario.

En la actualidad, Juan Carlos Varela es uno de los 50 imputados y llamado a juicio dentro de la investigación por sobornos de la empresa Odebrecht, se trata de un proceso que aún no tiene fecha para audiencias premilinares.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.