En Mazatlán se han coordinado las autoridades municipales, los operadores de turismo, las navieras y gobierno para atender a los viajeros.

Al menos 43 cruceros llegarán a Mazatlán, en México, a partir de agosto, como parte de la reactivación turística en la línea del pacífico mexicano.
Fuentes oficiales señalan que a finales de agosto –posiblemente el 24- se prevé el arribo del primer crucero turístico y con ello se espera recibir con el arribo de naves de manera contínua.
Giancarlo Parolari, uno de ‘tour’ operadores del sector, dijo que el área naviera, específicamente en el rubro de los cruceros, ha sido el más golpeado a nivel mundial, a raíz de la crisis sanitaria.
Sin embargo, se mostró optimista tras conocer de la decisión de empresas como Carnival, Princess y Holland America que ya han dicho que sus embarcaciones atravesarán la línea de pacífico mexicano, incluyendo Mazatlán.



El arribo de los cruceros será semanalmente y hasta donde se ha establecido viajarían con el 80% de su capacidad.
Según Parolari, previo a la pandemia, los cruceros transportaban 2,000 pasajeros, además de 1,000 tripulantes y cada pasajero gastaba 80 dólares, como promedio.
Garantía de bioseguidad
Tanto el municipio de Mazatlán, como los operadores de turismo, las navieras y los distintos niveles del Gobierno se han coordinado para que se cumplan con las medidas sanitarias, a fin de que la nueva temporada de los cruceros se desarrolle sin inconvenientes y se sostenga en el tiempo.
Giarcarlo Parolari precisó que los cruceros tendrán como “home port” Long Beach y San Diego, teniendo como ruta Mazatlán, Cabo San Lucas y Vallarta.
Presidente Cortizo condena asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise
Informes publicados en medios locales y confirmada por autoridades de Mazatlán advierten una inyección importante del turismo en el pacífico mexicano, con el arribo de estas embarcaciones llenas de turistas.
Voceros del sector turismo en Mazatlán han confirmado la existencia de 43 intenciones de arribo, luego que un conglomerado de reconocida prestancia confirmara las intenciones de llegar a la línea del pacífico mexicano.
Este movimiento coincidiría con la oferta turística, que para la fecha se estima estará en vías de mejorar mucho más, por coincidir con el verano, y por las garantías sanitarias que ofrece el lugar.