La medida adoptada por la empresa Mi Bus para afrontar el aumento de precios del combustible entrará en vigencia el próximo 23 de mayo.

La empresa Mi Bus, operaria del transporte masivo Metro Bus, anunció una reducción de rutas troncales debido al alza de precios del diésel.
En total, serán 25 rutas troncales las que serán eliminadas, tanto de San Miguelito como del este del distrito de Panamá.
De acuerdo con René Aguirre, gerente de Planeación de Mi Bus es importante destacar que la decisión no afecta la tarifa, y que la estrategia es necesaria ante el aumento de precios de los combustibles y otros motivos como falta de repuestos.
‘Es cierto que nuestras unidades han ido bajando por esto que decimos, por la cantidad de repuestos que es bastante complicado’, explicó Aguirre.
VEA ESTO: Gobierno destinará $8 millones para transporte colectivo y selectivo ante alza del combustible
Ante la suspensión de estas rutas, se recomienda a los usuarios que utilicen las rutas de transbordo hacia las principales zonas pagas como son la de Los Andes y la de El Parador en Pedregal, y de allí abordar los buses indicados hacia las principales avenidas.
Las rutas que dejarán de operar son las siguientes:
- Transístmica
- K042 Alcalde Díaz
- K100 Santa Librada
- K120 Mano de Piedra
- K140 Torrijos Carter
- K160 El Valle
- K200 Veranillo
- K441 24 de Diciembre
- K480 La Siesta
- K540 Pedregal
- K560 Don Bosco
- Avenida Ricardo J. Alfaro
- M062 Ciudad Bolivar
- M100 Santa Librada
- M120 Mano de Piedra
- M140 Torrijos Carter
- M481 La Siesta
- M502 Las Mañanitas
- M540 Pedregal
- M201 Veranillo
- M440 24 de Diciembre
- Vía España
- V201 Veranillo
- V449 24 de Diciembre
- V442 Nuevo Tocumen
- V480 La Siesta
- V502 Las Mañanitas
- V560 Don Bosco
- Otras rutas
- T536 Metro Pedregal – San Isidro
- 1202 Veranillo – Vía Israel
Cabe destacar que el miércoles 11 de mayo, el Consejo de Gabinete aprobó una resolución para destinar 8 millones de dólares al transporte público, tanto colectivo y selectivo, a través de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Attt), como un paliativo ante la subida de precios de los combustibles.
VEA ESTO: Colón y sus reclamos
De este monto, el director de la Attt, Carlos Ordóñez precisó que 3 millones serán para respaldar a los taxistas, sin embargo no queda claro si dentro de estos recursos incluyen la operación del Metro Bus.
Hasta la fecha, el precio de un galón de diésel se ubica en $5.14, y se prevé que la tendencia continúe al alza por las próximas semanas.