Mides con limitaciones de presupuesto, afirma la ministra María Inés Castillo

La ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo continúa su gira por los concejos municipales de todo el país para fomentar el trabajo comunitario y el trabajo de la institución en las comunidades, a pesar que existen limitaciones en su presupuesto.

La Ministra María Inés Castillo fue recibida por el alcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Foto Cortesía

La ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, afirmó que los presupuestos en la institución son limitados y más en los programas sociales de transferencias monetarias condicionadas (PTMC).

‘Estamos trabajando en equipo sin bandería política con todos los representantes y siendo innovadores es que vamos a poder llevarle esa respuesta que tanto necesitan nuestras comunidades’, dijo.

En septiembre de 2020, la titular de la cartera social sustentó un presupuesto de $308.6 millones, pero solamente para transferencia monetaria condicionada y otros programas aprobaron $256.2 millones.

Panameños donan sangre al Hospital de Especialidades Pediátricas

‘ Si ven casos sociales puntuales, está mi despacho y el de las regionales para apoyar y llevar la solución’, expresó la ministra en su visita a la cámara edilicia del distrito de San Miguelito y el alcalde Héctor Valdés Carrasquilla en miras de fortalecer el abordaje territorial, bajo el concepto de desarrollo y valoración del capital social, capacidad organizativa y disposición de los miembros de las comunidades en este distrito.

¿Y los albergues?

‘En cuanto al tema de los albergues vale la pena resaltar que no todas estas instalaciones tienen problemas y están reforzando las medidas y estándares de acuerdo al decreto ejecutivo 404 del 30 de octubre de 2020’, señaló la titular del Mides.

Los menores que estaban en los albergues que fueron cerrados y denunciados fueron trasladados la gran mayoría a sus familias. Mientras el resto a albergues que sí cumplían los estándares establecidos.

María Inés Castillo/Ministra de Desarrollo Social

Castillo manifestó que continuarán las auditoría e inspecciones para el mejoramiento del servicio.

Cambios

Indicó a que han implementado buzones de denuncias para mejorar los estándares en los albergues y a todos los funcionarios que laboren se les está solicitando récord policivo.

Terminó diciendo que hay que fortalecer a la familia para que la última opción sean los hogares sustitutos y albergues.

Cabes recordar que en agosto del 2020 se destapó el tamal por una denuncia de abuso de aproximadamente 14 jóvenes en un albergue en Tocumen.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.