A pesar del error más de una decena de personas fue condecorada al pie del monumento instalado en Penonomé

El Ministerio de Cultura develó ayer en Penonomé, provincia de Coclé un monumento alusivo al Bicentenario.
Sin embargo, éste tiene un error histórico garrafal, ya que en su inscripción dice textualmente ‘Bicentenario de la República de Panamá’.
Lo cual se convierte en una incongruencia, debido a que el Bicentenario al que debe referirse es a la Independencia de Panamá de España de 1821.
Por lo contrario, el país cumplió en noviembre pasado 117 años de ser una República formalmente constituida.
La develación de dicho monumento coincidió con los 440 años de fundación del distrito de Penonomé.



Y por si fuera poco, justo en predios del monumento condecoraron a unas 15 personalidades de la vida pública en Coclé y en instituciones, entre ellos, el propio ministro de Cultura Carlos Aguilar, quien recibió la orden Presidente Juan Demóstenes Arosemena en Grado de Oficial.
De igual forma fueron condecorados los ministros Augusto Valderrama de Desarrollo Agropecuario, Janaina Tewaney, titular del Ministerio de Gobierno y otras personalidades entre ellos activistas culturales y periodistas.



El error no solo quedó marcado en el monumento, sino en las cuentas oficiales del Ministerio de Cultura, cuyo mensaje erróneo fue replicado por algunos medios de comunicación.
Y las críticas no se hicieron esperar tanto por el error y por el diseño del monumento.
Autor de la "escultura" inaugurada en Penonomė, con error histórico?
— Ileana Gólcher (@GlcherIleana) May 3, 2021
El nombre correcto es Bicentenario de la independencia de Panamá de España.
Lamentable disparate visual de Ministerio de Cultura.
En México destituyen al Ministro.
¡Respeto a la historia!
Veo a mucha gente diciendo que la República empezó solo en 1903. Eso no es cierto. Nuestro sistema republicano empezó cuando nos independizamos de España, dejamos de ser parte de una monarquia y nos unimos a la República de Colombia .
— Marixa Lasso, PhD. (@MarixaLasso1) May 3, 2021
Un comentario
Quien fue el «diseñador», «creador» de este simplón y feísimo aparatoso pedazo de concreto? ¿Nadie va a decir quien es el autor? ¿Cuanto cobró? ¿Quienes más concursaron para ser participantes en este proyecto?
Julio Enrique Palacios Zambrano…
¿Les suena este nombre?