La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos destacó que un 90% del personal del sector educativo está vacunado contra la covid-19.

El Ministerio de Educación (Meduca) anunció este miércoles el retorno, a partir de la fecha, de los docentes y personal administrativo a las escuelas.
‘Este no es un retorno masivo de docentes ni estudiantes a las escuelas, sino una medida necesaria para planificar las estrategias en un eventual reinicio de clases semipresenciales’, explicó la titular de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.
En conferencia de prensa, la ministra informó que la decisión se tomó, considerando que, al menos el 90% de los docentes y administrativos están vacunados contra la covid-19.
Y que además han establecido 2,890 protocolos de bioseguridad para los planes de retorno.
En vías de ese regreso a clases, Gorday de Villalobos recordó que las autoridades de salud aprobaron la disminución del distanciamiento físico, de 2 a 1 metro, tomando en cuenta que en Panamá no se registran casos de infección en la población pediátrica.
🌟📚 Durante más de un año, hemos trabajado en equipo para que nuestras estrellas puedan regresar con seguridad a las aulas de clases y guiados por sus docentes reciban educación de calidad y en valores. #UnidosLoHacemos pic.twitter.com/lRatlR4ZJB
— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) August 18, 2021
‘Se nos concede hacer un ajuste a un metro de distanciamiento, obviamente, esto tiene un proceso de recogida de datos y de información de cantidad de escuelas pasando de tutorías a modalidad semipresencial, de cantidad de escuelas que quieren extender sus horarios de clases’, añadió la ministra.
Dicha medida implica, mayor aforo de estudiantes, mayor participación de estudiantes en el proceso, y ‘quizás’ mayor extensión del tiempo para aquellas escuelas que tienen matrículas bajas.
En cuanto al personal no vacunado, el director general de Educación, Víctor Alegría indicó que cada educador y administrativo lo hace bajo su responsabilidad y que deberán redoblar sus medidas de bioseguridad.
La ministra puntualizó en que estarán exceptuadas de esta medida, las comunidades educativas de centros escolares que aún no tengan las condiciones de sus infraestructuras para poder reiniciar.
Se espera en la primera semana del mes de septiembre se llegue a un 40% de escuelas abiertas para las clases semipresenciales.