Los contagios activos aumentaron a 12,711 a nivel nacional, con un índice de positividad de 9%.

Tras aplicar 6,707 pruebas, el Ministerio de Salud detecta 605 nuevos contagios de covid-19, de acuerdo con el informe epidemiológico.
También confirma 9 defunciones que totalizan hasta 6,583.
Del total de 12,711 contagios activos, la mayoría, 11,606, permanece en cuarentena en casa y 374 en hoteles.
Por otro lado, la cifra de hospitalizaciones por covid-19 sigue en aumento, con 610 pacientes en sala regular y 121 en Unidades de Cuidados Intensivos.
Siendo las regiones de Azuero y metropolitana donde se concentran los casos y según las autoridades, la mayoría de infectados graves son pacientes jóvenes y que no han recibido la vacuna anticovid.
El Ministerio de Salud ha tomado como prioridad al grupo de personas de 40 años en adelante para aplicar las dosis de Pfizer y de AstraZeneca.
Vacunarán a enfermos crónicos de 16 años o más, a partir del 5 de julio
Este semana se desarrolla una jornada en el corregimiento de San Francisco, el de mayor cantidad de contagios en la ciudad de Panamá.
Posteriormente se espera que esta vacunación a personas de 40 años se extienda a Juan Díaz y finalmente, se iniciará una jornada dirigida a los pacientes de enfermedades crónicas.
Desde marzo de 2020 a la fecha, en Panamá se detectaron 408,728 contagios de covid-19 y de éstos 389,434 corresponde a los pacientes recuperados.