A partir del lunes 7 de junio, los distritos de Panamá y San Miguelito retornarán a un toque de queda desde las 10:00 p.m.

El ministro de salud, Luis Francisco Sucre anunció el retorno a un toque de queda de 10:00 p.m. a 4:00 a.m., para los distritos de Panamá y San Miguelito.
Sucre explicó que en la zona metropolitana se ha detectado un incremento de los contagios de covid-19, y por tanto se toma una nueva medida.
Para el toque de queda que comenzará a regir el 7 de junio, se ha determinado que los comercios cierren a las 9:00 p.m.
Y solo el 8 de junio se hará una excepción, para que los asistentes al partido de fútbol entre Panamá y República Dominicana tengan tiempo de regresar a casa.
Desde temprano, la Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas rechazó la medida.
Consideran que imponer una disminución del horario de apertura, aumentará el desempleo y la ‘quiebra’ de empresas que invirtieron ‘todos sus ahorros’ en la reapertura.
Casos activos de covid-19 suben a 6,327, anuncian multas tras descontrol
Sin embargo, el ministro profundizó en que se requiere optimizar la vigilancia en San Francisco, Don Bosco, Juan Díaz, Betania y Parque Lefevre, además de Rufina Alfaro en San Miguelito.
‘San Francisco se ha convertido en la zona donde más predominan las variantes de covid-19’, aseguró Sucre.
Y agregó que en Panamá circulan las variantes de covid-19 de Reino Unido, brasileña, californiana y de India.
Chiriquí, Veraguas y Coclé
En tanto, Chiriquí se mantiene con toque de queda y cuarentena, exceptuando al distrito de Remedios, que tendrá toque de queda de 12:00 a.m.
En Veraguas mantendrán las mismas medidas, excepto en Cañazas, Mariato, Montijo, Calobre, Santa Fe y Río de Jesus, con toque de queda de 12:00 a.m.
Finalmente, la provincia de Coclé seguirá con toque de queda y cuarentena hasta que llegue a indicadores estables de covid-19.
Junio inicia con incremento de casos
El jefe de epidemiología del Ministerio de Salud, Leonardo Labrador hizo énfasis en el aumento de 3,654 nuevos casos para esta semana.
Hoy se confirmaron 731 contagios nuevos, para un total activo de 6,412 y 6 defunciones que totalizan 6,377.
Además el índice de pruebas positivas subió a 6.6%, tras la aplicación de 10,968 pruebas en las últimas 24 horas.
De los casos activos, 5,646 corresponde a personas en casa y 322 aislados en hoteles.
Mientras que hay 386 personas hospitalizadas en salas regulares y 58 en Unidades de Cuidados Intensivos.
Desde marzo de 2020, en Panamá se han detectado 378,828 contagios y de éstos 366,039 se han recuperado.