Los científicos están tras la pista de los contactos del primer afectado por la variante india que llegó a Panamá por el Aeropuerto de Tocumen.

El Ministerio de Salud (Minsa) está en proceso de determinar 7 nuevos casos de la variante india de covid-19 en Panamá.
Israel Cedeño, director de la región metropolitana de salud explicó hoy que se trata de secuenciar o dar seguimiento a todos los contactos del marino, cuyo caso fue confirmado la semana pasada.
‘Todos los contactos directos e indirectos se están estudiando’, dijo Cedeño, que detalló que incluso el personal sanitario que atendió el primer caso se convierte en objeto de análisis.
La semana pasada, el Minsa confirmó la detección del primer caso de una persona contagiada con la variante india de covid-19 en Panamá.
Se trata de un hombre que ingresó al país a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen y que luego de pasar por el protocolo de bioseguridad, el Instituto Conmemorativo Gorgas logró confirmar la presencia de la variante.
De acuerdo con las autoridades, el paciente no presenta síntomas severos y está en aislamiento.
OMS alerta sobre la variante india
La situación es motivo de preocupación para la Organización Mundial de Salud (OMS) que teme la variante que se está extendiendo en India es más contagiosa y resistente ante la vacunación contra el nuevo coronavirus.
El sábado pasado, India registró por primera vez más de 4,000 defunciones por covid-19 en 24 horas, y más de 400,000 contagios nuevos.
Por su lado, Panamá mantiene el protocolo a todo viajero precedente de India, Suramérica, Reino Unido y Sudáfrica, lugares donde se han manifestado variantes.
Los viajeros deben permanecer en aislamiento a pesar de contar con pruebas negativas, ya que al tercer día se les aplica una nueva prueba.
Finalmente, si la persona positiva covid-19, la muestra es enviada al Instituto Gorgas que secuencia y determinar si se trata de las variantes nuevas.