Ministro de Salud alerta que covid-19 está volviendo a ganar terreno

El titular de Salud, Luis Francisco Sucre alertó este martes sobre el aumento de contagios en Chiriquí, Veraguas y zonas de playas. Pide redoblar las medidas de bioseguridad.

Los brotes de contagios de covid-19 se han detectado en lugares como fincas, según explicó el ministro Luis Francisco Sucre. Foto: @MinsaPma

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre lanzó esta noche la voz de alerta. La covid-19 no se ha ido y según los informes que mantienen, surgen focos de contagios en algunas provincias.

‘Con las cifras presentadas por el departamento de epidemiología podemos señalar que en el país, el virus pareciera volver a estar ganando terreno en varios puntos de la República´, aseguró Sucre a la vez que especificó los sectores afectados.

En primer lugar mencionó a la provincia de Chiriquí donde han detectado focos de contagios en David, Bugaba, Tierras Altas y Boquete.

Por ser la provincia que en este momento tiene la situación más preocupante, solicitó a las personas que de ser posible se confinen y a los empresarios que velen por las medidas de bioseguridad, ya que los casos se han detectado en zonas de fincas y en áreas hoteleras.

Solo en la semana epidemiológica 17 que cerró el domingo, el Ministerio de Salud confirmó 1,260 contagios en David, Dolega, Bugaba y Gualaca.

Minsa refuerza frontera con Costa Rica tras detección de casos de covid-19

De igual forma, Sucre llamó la atención para Veraguas, donde los incrementos se registran en San Francisco y Santa Fe, sobretodo en poblados colindantes con la comarca Ngäbe Buglé.

Y por último dijo que Chame y San Carlos también están en la mira para detener brotes de la covid-19.

Transmisión del virus

A pesar de la situación específica de Chiriquí, Veraguas y parte de Panamá Oeste, el informe epidemiológico destacó que en general el país pasó de un Rt o tasa de reproducción de contagios de 0.98% a 1.0%, siendo aún un indicador de confianza. Incluso Los Santos y Colón mantienen un Rt debajo de 1.0%

Sin embargo en Coclé, Herrera, Darién, Panamá Oeste y San Miguelito es superior a ese 1.0%, aunque se consideran sectores bajo control.

De izquierda a derecha: la ministra consejera, Eyra Ruiz; el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre y Luis Oliva, director de la Autoridad de Innovación Gubernamental.

Reactivación

El Ministro de Salud anunció que a partir del próximo lunes 10 de mayo, las actividades como seminarios, reuniones, foros y congresos podrán reanudarse con un aforo de 25%, pero solo en las provincias donde la cantidad de casos positivos diarios sea menor al 5%.

También dijo que el transporte público podrá incrementar su aforo al 85%, siempre y cuando los pasajeros se mantengan cumpliendo con el uso obligatorio de mascarillas y caretas faciales.

Finalmente, Sucre sugirió no viajar a países y continentes donde la enfermedad ha tenido un repunte, estos son: el vecino Costa Rica, Suramérica, Sudáfrica e India.

Tras aplicar las medidas a viajeros que ingresan a Panamá desde estos puntos, el Ministerio de Salud confirmó que 16 viajeros dieron positivo para covid-19 esta semana y se mantienen 75 casos positivos hasta el momento.

La semana cierra con 28 defunciones y 2,148 contagios de covid-19

Para este martes 4 de mayo, el departamento de epidemiología registró 4 defunciones en las últimas 24 horas, totalizando 6,248.

Además de 320 contagios nuevos, para un total de 3,872 contagios activos a nivel nacional. De los cuales, 3,367 corresponden a personas en aislamiento domiciliario y 175 en hoteles.

Por otra parte, los hospitalizados en sala suman 268 y 62 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Desde marzo de 2020 a la fecha, en Panamá se han detectado 365,619 contagios y de éstos 355,499 son los casos de personas que lograron recuperarse.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Desde las entrañas

¿Cuántas Madelaine hay en Panamá? ¿Cuántas Madelaine hay que desde pequeñas en sus casas las abusan y callan? ¿Cuántas Madelaine hay con mamás que justifican

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.