Las provincias de Chiriquí y Veraguas tienen los porcentajes de contagios más elevados en Panamá. Las autoridades intentan contener el repunte.

A partir del 16 de mayo regresará la medida restrictiva de cuarentena total a las provincias de Chiriquí y Veraguas, debido a que tienen 13% y 10% de pruebas positivas de covid-19.
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre anunció la medida de restricción durante el informe televisado de este martes y a su vez dijo que se reforzará la vigilancia epidemiológica.
La cuarentena total será desde el sábado a las 8:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. del lunes.
Sin embargo, previo a esta medida regirá a partir del 14 de mayo, un toque de queda diario de 8:00 p.m a 4:00 a.m., manteniendo las actividades comerciales hasta las 7: 00 p.m.
‘Amigos y amigas, hay que hacerse la prueba de hisopados. Si siente algún síntoma respiratorio o gastroentérico, favor aislarse y buscar ayuda para realizarse las pruebas’, manifestó el ministro Sucre.
Porcentaje de pruebas positivas de covid-19 rebasa el 5% por tercer día seguido
Para este martes el Ministerio de Salud contó el cuarto día consecutivo con un porcentaje de positividad superior al 5%.
Específicamente, de 5.3%, tras la detección de 460 nuevos contagios en 8,616 pruebas. Para el jefe de epidemiología, Leonardo Labrador se trata de un porcentaje ‘estable’ para el país, aunque se centra la preocupación en Chiriquí y Veraguas.
En total, los casos activos aumentaron a 4,372, de éstos, una mayoría de 3,804 corresponde a pacientes guardando aislamiento en casa.
Aunque también incrementaron los aislamientos en hoteles a 196, mientras que la cifra de hospitalizados en sala se mantiene en 321 y en Unidades de Cuidados Intensivos en 51.
Por otra parte, confirmaron 4 defunciones en las últimas 24 horas y actualizaron un deceso de fechas anteriores, para un total de 6,282.
Desde marzo de 2020 a la fecha se han diagnosticado 368,368 contagios de covid-19 y han certificado la recuperación de 357,714 personas.