Modifican intervalo para aplicar dosis de AstraZeneca en Panamá

Las autoridades decidieron acogerse a un intervalo de hasta 12 semanas para aplicar las dosis de AstraZeneca, y así masificar la vacunación.

La Organización Panamericana de la Salud ha recomendado seguir aplicando las dosis de Astrazeneca. Foto tomada de Twitter

El Ministerio de Salud comunicó este jueves la modificación del intervalo de aplicación de las dosis de AstraZeneca, ante el incremento de contagios de covid-19.

El intervalo aplicado era de 4 semanas entre la primera y segunda dosis. Y ahora se acoge un máximo de 12 semanas de intervalo.

‘Con el objetivo de acelerar el proceso de vacunación y en base a la evidencia científica, el Gobierno utilizará las vacunas en reserva de AstraZeneca para inmunizar a más panameños y así enfrentar el crecimiento de casos durante los últimos días’, dijo el ministro Luis Francisco Sucre.

Eficacia ‘robusta’

El ministro hizo el anuncio en compañía de Eduardo Ortega Barría, secretario de Ciencia y Tecnología y asesor de vacunas.

La covid-19 se instala en Panamá y San Miguelito tras detección de 214 casos

Ortega Barría sustentó estas razones para ampliar el intervalo:

  • La evidencia epidemiológica indica que la transmisión comunitaria está incrementando en los distritos de Panamá y San Miguelito.
  • La evidencia científica sustenta que el intervalo de 4 – 12 semanas ofrece eficacia robusta similar.
  • Extender el intervalo hasta 12 semanas permite acelerar la estrategia de vacunación, más protección a más personas.
  • Se recomienda utilizar el intervalo de hasta 12 semanas y administrar todas las dosis disponibles, para vacunar a más personas con al menos una dosis.
  • Las personas que ya recibieron su primera dosis acudir a su cita de segunda dosis de acuerdo con la fecha establecida.

Incremento de contagios

De acuerdo con el informe epidemiológico de este jueves, los contagios activos de covid-19 pasaron de 6,617 a 6,812, en 24 horas.

Fueron detectados 701 nuevos contagios tras aplicar 11,638, para un 6 % de positividad. También se confirmaron 7 defunciones que totalizan 6,388.

Unas 6,030 están aisladas en casa, 353 en hoteles, 372 están hospitalizados en sala regular y 57 en Unidades de Cuidados Intensivos.

Una gran parte de estos contagios comienza a concentrarse en San Francisco, Betania y otros sectores del centro y en el distrito de San Miguelito.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Desde las entrañas

¿Cuántas Madelaine hay en Panamá? ¿Cuántas Madelaine hay que desde pequeñas en sus casas las abusan y callan? ¿Cuántas Madelaine hay con mamás que justifican

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.