Moradores de la barriada Nito Cortizo exigen suspensión de desalojo

Raúl López, dirigente de la comunidad Nito Cortizo, ubicada en Burunga, Arraiján, en nombre de los residentes solicita a las autoridades del Gobierno Nacional y del Ministerio de Ambiente que suspendan el desalojo de los moradores de esta comunidad.

Los moradores de la barriada Nito Cortizo ubicada en Burunga, Arraiján protestaron pacíficamente producto que se enteraron que el próximo miércoles serán desalojados por unidades antimotines de la Policía Nacional debido a que ocupan un terreno de 2 hectáreas desde hace un año por no contar con una solución habitacional.

‘ En primera instancia abogamos que el Gobierno nos ayude, porque no tenemos dónde vivir. Además, le solicitamos a la viceministra de Ambiente, Cindy Monge, que verifique el terreno que estamos ocupando para buscar una solución habitacional para las 300 familias que residen en este sector’, señaló el dirigente López.

López destacó que de las 300 familias, un 30% labora en la economía informal y el resto se encuentra desempleado, razón por el cual solicitan que les brinden una alternativa habitacional para la comunidad Nito Cortizo.

Informó que se reunieron con la viceministra Cindy Monge, el pasado 26 de octubre de 2020 en una mesa de diálogo junto a los abogados de la comunidad y de asesoría legal del Ministerio de Ambiente.

Enfermeras inician protestas por falta de pagos en medio del proceso de vacunación

‘Ese día acordamos que se tenía que hacer una evaluación y visita el 15 de enero de 2021 para determinar la parcela que están ocupando, y nunca se realizó’, afirmó el dirigente comunitario.

Dijo que hicieron una solitud de amparo y fue rechazada hoy 26 de abril en el Órgano Judicial.

De acuerdo a los moradores, tienen conocimiento que dicho desalojo de realizará desde las 3:30 de la madrugada de este miércoles 28 de abril.

Son aproximadamente 300 familias dentro de este terreno que mide 20 mil metros cuadrados.
Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.