Resultados del censo de Panamá

Mujer de la etnia emberá puede ser la más longeva del mundo

Mercedes Chami Dogirama nació en 1898, tuvo siete hijos y ahora se convierte en la mujer más longeva de Panamá y posiblemente del mundo.

La mujer más longeva de Panamá nació en una comarca indígena en las postrimerías del siglo XIX.

Mercedes Chami Dogirama, una mujer nacida en la comarca Emberá Wounaan en 1898 es la mujer más longeva de Panamá y ‘posiblemente del mundo’, anunció el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría, tras evaluar los resultados del censo.

Chami Dogirama fue ubicada durante el censo de población, en el corregimiento de Lajas Blancas, a tres horas de Metetí, provincia de Darién. Allí confirmaron que el pasado 13 de marzo la mujer llegó a sus 125 años de edad, es decir que cuando ella tenía 5 años, nacía la República de Panamá.

VEA ESTO: Censo de Panamá entra en etapa de evaluación de resultados

La mujer, que se hizo madre de siete hijos, dos de los cuales ya fallecieron, tiene entre su descendencia a 54 nietos y bisnietos, todos residentes en Las Blancas.

Su hija quien lleva el mismo nombre, expresó que se siente orgullosa de saber que su madre formará parte de la historia de Panamá, al convertirse en la mujer más longeva del país y posiblemente del mundo.

Comenta que su progenitora tiene una ‘salud impecable’, camina, cose y en ocasiones hasta cocina, asegura que la sana alimentación pudo ser una de las variantes que le ha permitido alcanzar la longevidad.

VEA ESTO: Declaran a Cerro Patacón en estado de emergencia ambiental

Datos preliminares (INEC) ubican a Chami Dogirama como la persona más longeva del país con 125 años y le sigue un residente de Colón con 118 años y en tercer lugar una mujer de 116 años, de la provincia de Veraguas.

A propósito, Gerontology Research Group (GRG), registra que la persona más longeva en la historia tuvo 122 años y según los Récord Guinness en la actualidad la persona más longeva del mundo tiene 115 años, por tanto es posible que Chami Dogirama pase a ser la nueva más longeva del planeta.

El INEC recordó que los censos se encuentran en la fase postcensal, que comprende el proyecto hasta su fase final con la entrega de resultados en el mes de octubre de este año. Cabe destacar que la etapa de empadronamiento de manera presencial culminó el pasado 4 de abril para entrar en la etapa de digitalización de datos.

VEA ESTO: Velorio de sobrino de ‘Cholo Chorrillo’ deja una persona herida en el pecho

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.