El proximo reto de la economia

Muy ojón para paloma BITCOIN

En mi tierra se usa la expresión muy ojón para paloma cuando uno piensa que es muy bueno para ser verdad o que no es lo que parece. Y eso mismo estamos pensando del famoso Bitcoin.

concepto del como funciona el bitcoin

En mi tierra se usa la expresión muy ojón para paloma cuando uno piensa que es muy bueno para ser verdad o que no es lo que parece. Y eso mismo estamos pensando del famoso Bitcoin.

El Bitcoin es una criptomoneda (nombre muy científico para decir que es una moneda electrónica de alta encriptación o seguridad).

Según los creadores de la tecnología block chain, que es en la que se basa, se necesitaría 10,000 años a una supercomputadora actual el poder descifrar su encriptación.

Esto da a lugar al uso de esta tecnología, por ejemplo, en Japón para sus registros de propiedad y ya hay pruebas en Europa y Estados Unidos para llevar los registros médicos basados en este sistema. Pero lo que más nos llama la atención es la aplicación de esta tecnología en el mundo financiero.

Simplificando mucho lo que hace esta tecnología de blockchain es hace bloques de información pública entrelazada de tal manera que no se puede cambiar lo que ya está escrito ahí sin cambiar todos los bloques de información en el sistema de todo el mundo.

Bitcoin: ¿Qué son las criptomonedas? ¿Qué debo saber antes de comprar alguna de ellas?

Como se podrán imaginar, esto es muy complejo. A lo mejor pudieran vulnerar algún bloque, pero como esta entrelazado con todos los demás bloques esto hace virtualmente imposible, por el momento, el cambiar los bloques.

Esta información entrelazada es verificada en todo el mundo, y esta verificación de bloques es lo que llaman minería virtual. Por fin entendí cuando mis amigos me decían que iban a minar por Bitcoins y que eso les daba dinero. Pues es eso, poner a sus computadoras a verificar en todo el mundo que los bloques estén correctos y entrelazados.

Pero porqué el tema tan complejo. Bueno ya hay tres países considerando el aplicar criptomonedas en su economía. El Salvador, que ya paso legislación, Ucrania y Panamá.

Pero porqué tanto furor en estos temas, pues es sencillo. De aplicarse, la necesidad de tener instituciones bancarias disminuiría drásticamente. Imagínese, estimado lector, el no tener que pagar comisión de transferencia ni de conversión a otra moneda.

Esto es lo que ofrece esta tecnología. Una reducción drástica de los costos del dinero. El poder hacer transferencias y transacciones sin un sistema centralizado bancario (que vale mencionar que en los bancos son sistemas computacionales los que hacen los registros).

Ante el posible cambio de paradigma, muchos bancos se han dado a la tarea de hacer notar las imperfecciones del sistema como es la privacidad.

Así es, en este sistema, cuando Juan le transfiere dinero a Pedro, el sistema registra que el usuario 235 le transfirió al usuario 56897520. La privacidad es parte primordial en este sistema y lo primero que uno piensa es lavado de dinero. ¿Cómo vamos a saber que no es de un narco el dinero? Cabe mencionar que los bancos tampoco hacen ese trabajo muy eficientemente que digamos.

De Carnaval y nuestras madres

El sistema también les puede decir dónde estuvo cada criptomoneda que esta la cartera virtual. Así que se puede saber con exactitud dónde estuvo ese dinero, cosa que los bancos no pueden.

También pusieron sobre la mesa el tema de qué es lo que respalda al valor de las criptomonedas y cuando se pusieron a investigar, los gobiernos y bancos tampoco tienen algo sólido que los respalde sino la percepción del mercado acerca de la economía y su PIB.

El tema es algo complejo y con la noticia reciente de que Google ya tiene una computadora cuántica funcional más. Esto quiere decir que en los próximos 10-15 años vamos a poder tener una computadora que pueda vulnerar un bloque de información en 200 segundos, pero hay que recordar que lo tendría que hacer con todos los bloques que tenga entrelazados en el mundo y eso es mucho.

Otra cosa a favor, si con la tecnología actual cada rato hackean a los bancos, imagínense en la tecnología que vamos a tener dentro de 10 años.

La verdad es que las criptomonedas nos ofrecen un método alternativo al banco con comisiones mínimas y al parecer sin riesgos. Se me hace muy bueno, se me hace muy ojón para paloma, pero solo el tiempo dirá.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.