Se prevé que la nubosidad de dióxido de azufre provoque pocas afectaciones en Panamá, pero piden a los ciudadanos que protejan su piel en exteriores

El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) confirmó el ingreso a Panamá de la nubosidad de dióxido de azufre que emana del volcán La Soufriére, ubicado en el Caribe, en San Vicente y Las Granadinas.
Durante su paso, desde este 20 hasta el 22 de abril, se prevé que provoque «pocas afectaciones», precisó el SINAPROC.
Panamá se une a reto mundial para documentar la biodiversidad
Por tanto, la institución ha hecho las siguientes recomendaciones: utilizar cremas hidratantes, pantalla facial y mascarilla, camisas y gorras que cubran la piel.
Hasta ayer, la situación por los estallidos y emanaciones del volcán mantenían a San Vicente y las Granadinas en alerta roja. «Continúa erupcionando a pesar de una pausa en su actividad», explosiva, confirmó el Centro de Investigación Sísmica de la Universidad de las Indias Occidentales.