Todos los días la violencia machista mata a 135 mujeres y niñas del planeta. Once cada día en México, cinco cada hora en todo el mundo.

Al menos 45.000 mujeres y niñas en todo el mundo fueron asesinadas por sus familiares o parejas en 2021, señala un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicado en vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrado el viernes 25 de noviembre.
Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y ONU Mujeres, esto significa que más de cinco mujeres o niñas son asesinadas cada hora por alguien cercano a ellas.
El informe enfatiza además que si bien las cifras de feminicidios son «alarmantemente altas», la cifra real probablemente sea aún mayor.
Según la ONU, alrededor de 81.100 mujeres y niñas fueron asesinadas intencionalmente el año pasado.
“Las cifras que hoy presentamos sobre femicidios/feminicidios en América Latina y el Caribe son inaceptables": @cepal_onu https://t.co/ANV9Eqqd60
— ONU México (@ONUMX) November 25, 2022
«De todas las mujeres y niñas asesinadas intencionalmente en el último año, se estima que el 56% fueron asesinadas por parejas íntimas u otros miembros de la familia, (…) lo que demuestra que el hogar no es un lugar seguro para muchas mujeres y niñas», dicen las oficinas. concluido. de la ONU.
VEA ESTO: Una villa de personajes
El informe reconoció que, en general, los hombres y los niños tienen muchas más probabilidades de ser asesinados y representan el 81% de todas las víctimas de homicidio. Pero las mujeres y las niñas se ven particularmente afectadas por la violencia de género en sus propios hogares.
Violencia de género en Latinoamérica: Informe reporta un promedio de 12 femicidios diarios en la región #Emol https://t.co/6PwPgxO7Vu a través de @emol.
— CEPAL (@cepal_onu) November 25, 2022
El texto agrega que la mayor cantidad de feminicidios en 2021 se registró en Asia, con un estimado de 17.800 víctimas. En segundo lugar quedó África, con 17.200 víctimas registradas, dice la ONU.