Te sientas frente a tu ordenador o móvil y entras en la aplicación en línea de uno de los chat de inteligencia artificial más potentes de la actualidad.

Solo tienes que agregar un usuario y tu contraseña te autenticaras con tu número de dispositivo móvil y estarás interactuando con la inteligencia artificial Chat GPT. Esta tecnología lleva décadas en desarrollo, pero a partir de la entrada del siglo 21 su expansión en todo el mundo y en cada aspecto de la vida cotidiana ha ganado relevancia.
Los que alguna vez apreciamos en la pantalla del cine la película 2001: la odisea del espacio, una película de culto creada por Stanley Kubrick donde el tema central es cómo la inteligencia artificial llamada HAL se va en contra de los humanos, debido a un error provocado por ella misma, o de películas como Matrix, Terminator o Ex machine, sabemos de lo que se trata.
Parece que la ficción se hizo realidad y no por el hecho de que la IA se ha vuelto contra los humanos si no por el simple hecho que está al alcance de todo aquel que tenga acceso al internet.
GPT-3 (Generative Pre-trained Transformer 3) fue lanzado por OpenAI en junio de 2020. Es una versión actualizada y mejorada de GPT-2, con una mayor capacidad de procesamiento y comprensión del lenguaje. GPT-3; es capaz de generar texto coherente y humano, así como de realizar tareas de procesamiento del lenguaje natural como la traducción automática y la comprensión de texto.
A diferencia de GPT-2 y ChatGPT, GPT-3 ha sido lanzado y puesto a disposición del público a través de la plataforma API de OpenAI, permitiendo a los desarrolladores y científicos de datos acceder a sus funciones para integrarlas en sus proyectos.
VEA ESTO: Localizan supuesto cuerpo del decapitado en San Miguelito
ChatGPT fue desarrollado por OpenAI, una compañía de investigación en inteligencia artificial fundada en 2015 por Elon Musk, Sam Altman, Greg Brockman, Ilya Sutskever, Wojciech Zaremba entre otros.
La idea detrás de OpenAI es desarrollar y promover la IA de manera responsable para beneficio de toda la humanidad.
El uso de ChatGPT tiene varias ventajas para la sociedad, algunas de las cuales incluyen:
- Generación de contenido automatizado: ChatGPT puede ayudar a generar contenido de manera rápida y eficiente, lo que puede ser útil para sitios web, redes sociales y otras aplicaciones.
- Interacción con usuarios: ChatGPT puede ser utilizado en chatbots y asistentes virtuales para proporcionar una experiencia de usuario más fluida y natural.
- Mejora de la eficiencia: ChatGPT puede ayudar a aumentar la eficiencia en tareas relacionadas con el procesamiento del lenguaje natural, como la traducción automática y la comprensión del lenguaje.
- Investigación y desarrollo: ChatGPT y otros modelos similares pueden ser utilizados para investigar y desarrollar nuevas técnicas de procesamiento del lenguaje natural, lo que puede tener un impacto positivo en una variedad de campos.
- Automatización de tareas humanas: Puede ayudar a automatizar tareas humanas que requieren de un alto nivel de comprensión del lenguaje natural, como la creación de contenido o la atención al cliente.
Debido a preocupaciones sobre su potencial uso malicioso, ChatGPT no está completamente disponible para el público. En su lugar, OpenAI ha liberado una versión «reducida» de ChatGPT, llamada GPT-3, que está disponible para una variedad de usos comerciales y de investigación a través de su plataforma API
En un ejercicio utilizando la aplicación de ChatGPT le pregunte:
¿Puede el ChatGPT volverse enemigo de los humanos?
Su respuesta fue: “ChatGPT es un modelo de procesamiento del lenguaje natural diseñado para ayudar a las personas a realizar tareas específicas relacionadas con el procesamiento del lenguaje natural, como la generación de texto, la traducción automática y la comprensión de texto.
Aunque es una herramienta avanzada, no tiene la capacidad de tener intenciones, motivaciones o deseos de dañar a los humanos.
Aunque, es importante tener en cuenta que ChatGPT, y otros modelos de IA, están diseñados para aprender de los datos que se les proporciona.
Si se les proporciona información errónea o malintencionada, es posible que produzcan resultados erróneos o perjudiciales.
Es importante tener en cuenta que ChatGPT y otros modelos de IA son herramientas, y el uso que se les dé dependerá de las personas que los manejan.



En general, es importante asegurar que los modelos de IA se utilicen de manera ética y responsable, y se deben tomar medidas para evitar su uso indebido o malicioso. Es importante que los desarrolladores y reguladores de IA trabajen juntos para garantizar que estos modelos se utilicen de manera segura y beneficiosa para la sociedad.”
VEA ESTO: Rescatan en Pedregal a un hombre que fue privado de su libertad
En la actualidad la revolución de AI esta a la alza y parece no detenerse cientos de empresas están utilizándolas para brindar accesibilidad y eficiencia a la hora de hacer ciertas tareas, muchos piensan que esto quitara puestos de trabajo a millones, otros piensan que no será de esa manera ya que ayudará a la humanidad a ser más eficientes en nuestras rutinas diarias y esto reducirá de manera significativa las horas de trabajo para que se trasformen en horas de relajación y disfrute de la familia.
La moneda está en el aire será cara o sello solo el tiempo lo dirá y lo registrara la historia.