Rusia, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Kuwait, Omán y Argelia han declarado la guerra económica a los EE. UU. al firmar un acuerdo para reducir la producción diaria de petróleo para fines de 2023.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) confirmó este 3 de abril un recorte en la producción de petróleo, lo que pone en alerta al mercado mundial. La decisión genera preocupaciones de que la inflación podría permanecer alta por más tiempo, aumentando la presión sobre los consumidores.
Los precios del petróleo suben un 8 % tras el recorte de producción de varios países de la OPEP+ https://t.co/pNs3SXhvKD
— RT en Español (@ActualidadRT) April 3, 2023
Según el anuncio, con el recorte de los países del cartel, más la caída de la producción rusa en 500.000 barriles por día (bdp), la oferta total de petróleo que se reducirá al mercado será de 1,66 millones de bpd.
País | Corte de petróleo (barriles por día) |
Arabia Saudita | 500 mil |
Rusia | 500 mil |
Irak | 211 mil |
Emiratos Árabes Unidos | 144 mil |
Kuwait | 128 mil |
Kazajistán | 78 mil |
Argelia | 48 mil |
Omán | 40 mil |
La próxima reunión de la OPEP será el 4 de junio pero mientras tanto con el anuncio sorpresa, los precios de las materias primas se dispararon y comenzaron a surgir preguntas sobre qué tan alto podría llegar el precio.
Atención: el precio del petróleo se dispara un 8%, tras fuerte recorte en la producción por parte de la OPEP https://t.co/4aqYrrDbtg
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) April 3, 2023
Las posibilidades del petróleo de alcanzar los 100 dólares por barril «sin duda aumentaron después de estos movimientos», según Daniel Hynes, estratega de materias primas de ANZ Group. Como muestra una encuesta de Bloomberg, la decisión es una fuerte señal de que el cártel apoyará los valores.
VEA ESTO: Suspenden sectorización de agua en La Chorrera
Para Goldman Sachs, la combinación de recortes por parte de la OPEP y Rusia puede llevar a que la materia prima alcance US$ 95 por barril en diciembre de este año y US$ 100 para diciembre de 2024. El banco estadounidense también afirmó que el impulso de la demanda mundial de petróleo es positivo en medio de una fuerte recuperación en China y márgenes de refinación resistentes.