‘Operación London Bridge’, la agenda a seguir tras la muerte de la reina Isabel II

‘London Bridge’, empezó en el momento de la muerte de la reina Isabel II y que incluye su funeral y el nombramiento del nuevo monarca.

Con la muerte de la reina Isabel II, se pone en marcha un plan cuidadosamente detallado a lo largo de los años para su funeral. La hoja de ruta determina las acciones a tomar minutos, horas y días después de la muerte.

En 2007, el periódico The Guardian publicó algunos extractos, pero probablemente ha habido cambios desde entonces, ya que el plan ha sido revisado dos o tres veces al año por funcionarios del gobierno y del Palacio de Buckingham, la policía, el ejército y las cadenas de televisión.

Aún no se ha dado a conocer una cronología oficial de cómo se llevará a cabo la despedida de Elizabeth . La prensa británica estima que irá a su descanso permanente en Windsor en 10 días a dos semanas. Antes de eso, debe haber un período de 3 o 4 días para que el público visite el féretro y presente sus respetos en el Parlamento Británico.

El plan para este momento de despedida se conoció como «Puente de Londres». Según lo que se sabe de este guion por lo informado por los periódicos antes de la muerte de Isabel, el funeral de la reina se desarrollaría de la siguiente manera:

Cuando se confirma la muerte, el Primer Ministro (en este caso, la Primera Ministra Liz Truss, recién juramentada) es alertado con la siguiente frase: “Se ha caído el Puente de Londres”.

VEA ESTO: Fallece la reina Isabel II, la última gran figura histórica del siglo XX

Se publica un aviso en las puertas de la residencia oficial del monarca, el Palacio de Buckingham, y poco después se publica el mismo texto en el sitio web y las cuentas de redes sociales de la familia real.
En el plan, la fecha de la muerte se llama «Día D». Los siguientes son D+1, D+2, etc.
Día D+1
El llamado Consejo de Adhesión, que incluye figuras clave del gobierno, se reunirá con Carlos para proclamarlo rey (The Guardian estima que esto tendrá lugar el sábado en lugar del viernes)
Todo el trabajo parlamentario se suspenderá por 10 días;
Reunión entre el primer ministro, el gobierno y el nuevo rey.
Día D+2
El ataúd de la reina regresa al Palacio de Buckingham, posiblemente en avión.
Día D+3
El rey Carlos recibe la moción de condolencias en Westminster Hall, Parlamento Británico;
Luego se embarca en un viaje de duelo por el Reino Unido, comenzando con Escocia. Recibe una moción de condolencias en el Parlamento Escocés y asiste a una celebración religiosa en la Catedral de St Giles en Edimburgo.
Día D+4
Charles llega a Irlanda del Norte, donde recibe otra moción de condolencias en el castillo de Hillsborough y asiste a una misa en la catedral de St Anne en Belfast;
Hay un ensayo para el transporte del ataúd entre el Palacio de Buckingham y el Palacio de Westminster.
Día D+5
El ataúd de la reina se traslada del Palacio de Buckingham al Palacio de Westminster a través de una ruta ceremonial en Londres. Cuando llegue a su destino, hay una celebración religiosa en Westminster Hall.
Día D+6
El cuerpo de la reina está en Westminster Hall, que forma parte del Parlamento, durante 3 o 4 días para que el público lo vea. Los boletos se entregarán a los invitados «VIP» para que puedan tener un tiempo específico para rendir homenaje.
Se lleva a cabo un ensayo para la procesión fúnebre estatal.

VEA ESTO: Panamá recuerda histórica visita de la reina Isabel II en el día de su muerte
Día D+7

Charles viaja a Gales para recibir una moción del Parlamento de Gales y asistir a Misa en la Catedral de Liandaff en Cardiff.
Día D+8 y+9
Miles de personas deben presentar sus respetos al monarca más longevo de la historia del Reino Unido.
Día D+10
Este día se proclama de Luto Nacional;
Se lleva a cabo un funeral de Estado en la Abadía de Westminster en Londres;
Hay 2 minutos de silencio al mediodía en todo el país;
Hay 2 procesiones, en Londres y Windsor;
La Reina está enterrada en el Castillo de Windsor en la Capilla Conmemorativa del Rey Jorge VI (junto a su padre).
Después de este proceso, el retrato de la reina cuelga con una cinta negra en todas las prefecturas durante un mes (período de luto), hasta que es trasladado a un “lugar adecuado” y cambiado por un retrato del nuevo rey.

Todas las flores colocadas dentro y alrededor de los palacios reales y los ayuntamientos públicos se retirarán después del funeral de estado.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Desde las entrañas

¿Cuántas Madelaine hay en Panamá? ¿Cuántas Madelaine hay que desde pequeñas en sus casas las abusan y callan? ¿Cuántas Madelaine hay con mamás que justifican

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.