Panamá se destaca en FITUR como una ventana para el turismo internacional

Arrancó la versión 41 de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2021), en Madrid, España, donde Panamá ha marcado la diferencia entre los presentes.

Panamá es el centro de atracción turística y así lo han reconocido los medios y empresas turísticas, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2021, que arrancó en Madrid, España, y concluye este domingo.

Los expertos se enfocan en  Panamá por la extraordinaria riqueza y diversidad de su patrimonio natural y cultural.

Esta primera feria turística de alcance global que participa de manera presencial, Panamá.

El ministro de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen, firmó en el marco de esta actividad internacional, un Memorando de Entendimiento (MOU) con el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, en el evento final de la UNWTO SDG’s Global Startup Competition donde la OMT lanza junto a Panamá iniciativas enfocadas en la creación de nuevas experiencias turísticas.

Eskildsen dijo que esto conectará al sector empresarial de Panamá con la innovación del nuevo Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025.

Por otro lado, Iberia y PROMTUR Panamá han firmado en el marco de esta feria un acuerdo para la promoción turística del país en los más de 90 destinos de la aerolínea en Europa por el crecimiento de esta ruta de tres a seis frecuencias semanales este verano.

El CEO de PROMTUR Panamá, Fernando Fondevila y el presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, firmaron un acuerdo para la promoción del país como destino turístico.

Panamá alcanza un millón de dosis de Pfizer en medio de inasistencia a citas

Además, durante el inicio de esta feria turística internacional se anunció que Panamá es finalista de los Premios Excelencias Turísticas por el desarrollo de “Rutas Turísticas de Panamá con identidad histórica”.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Un comentario

  1. creo que la apertura del turismo que no es una industria es una actividad socioecomicana dependerá de nuestra capacidad de mostrar seriedad y detener la salida de capitales y obligar a los empresarios a ocupar las plazas con Panameños esta es nuestra tierra y son nuestras reglas y la primera opción y hasta la quinta opción serian Panameños y no por ahorrase dinero contratar baratijas sino que cierren las Universidades y que nadie estudie pues además deben pagar a tiempo el impuesto de turismo que lo hace el cliente y no el empresario que ocupa una habitación en el hotel y pagar el Seguro Social de los empleados a tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.