El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre asegura que entre y agosto o septiembre se podría abrir el proceso de vacunación para todo el que quiera. Sobre todo, para el grupo de población de menos de 30 años.

Entre agosto y septiembre, Panamá podría abrir el proceso de vacunación contra covid-19, para toda personas sin distingo de su edad.
De acuerdo con el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre esta es una propuesta que se presentará ante la Operación Panavac19, debido a las múltiples solicitudes de jóvenes que desean inocularse contra el nuevo coronavirus.
Sucre explica que jóvenes que se le han estado acercando a preguntar por la vacuna, por tanto se evaluarán que muy ‘posiblemente en agosto o septiembre abramos el margen para que todo el que se quiera vacunar y tenga de 12 años en adelante se pueda vacunar’, precisó.
Ministerio de Salud anuncia nuevas restricciones y puntos de vacunación con Pfizer
No obstante, el titular de Salud aclara que esa posibilidad tendría cabida una vez se cumpla la vacunación a personas diagnosticadas con enfermedades crónicas.
Esas jornadas de vacunación para el grupo de edad entre los 20 y 30, se llevaría a cabo por corregimientos y circuitos, tal y como se realiza en la actualidad.
Sin embargo, Sucre no específica si tanto las dosis de Pfizer y las de AstraZeneca se pondrán a disposición para ese grupo poblacional.