En una reunión de alto nivel, representantes de varios países buscaron soluciones al paso de migrantes.

Panamá recibió hoy el respaldo de los países convocados a la primera reunión de alto nivel sobre migración irregular, que concluyó con el acuerdo de un próximo encuentro.
A la convocatoria acudieron la canciller y vicepresidente de Colombia, Marta Lucía Ramírez; el canciller de Costa Rica, Rodolfo Solano; el canciller de Brasil, Carlos F. França; el canciller de Ecuador, Mauricio Montalvo y el canciller de Chile, Andrés Allamand.
También el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard; el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Marco Mendicino; el vicecanciller de Perú, Luis Enrique Chávez; y, la subsecretaria de Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos de Estados Unidos, Uzra Zeya.
La próxima cita responderá a las coincidencias señaladas por los participantes, reunidos de forma virtual por invitación de la canciller Erika Mouynes, que identificaron la necesidad de compartir información puntual y homologada y cooperar con la atención integral de los migrantes.
Panamá y Colombia acuerdan cuota para el paso de los migrantes
‘Gracias a nuestros esfuerzos, hoy, el mundo dirige su mirada hacia la migración irregular del ‘Triángulo sur’, un problema que no es solamente panameño, sino de toda la región y que destaca entre el conjunto de movimientos masivos de personas’, explicó Mouynes, durante el encuentro, que calificó como un ‘hito histórico sin precedentes’.
En la reunión, los directores de Migración de Panamá, Colombia y Costa Rica presentaron un informe del modelo de flujo controlado por cuotas que ya han establecido.
Esta metodología de ‘frente común’, se explicó, puede servir de referencia como colaboración transfronteriza para brindar soluciones que respondan directamente a las necesidades y limitaciones de cada uno de los países.
La ministra señaló que sólo en enero de 2021 llegaron a Panamá alrededor de mil migrantes irregulares, mientras que, el pasado mes de julio, el número se elevó a casi 20,000.