Panamá revisará su Ley de Medicamentos a través de una mesa técnica

La Asamblea Nacional tomó la iniciativa de instalar una mesa técnica en la que se evaluará a la Ley de Medicamentos y Ley de Contrataciones.

Los asegurados se quejan frecuentemente de la escasez de medicamentos en farmacias públicas. Foto: @CSSPanama

Una mesa técnica en la que convergerán diputados, autoridades y asociaciones de pacientes, revisará por primera vez el mecanismo de compras de medicamentos del sector público.

Esto, tras la instalación hoy de dicha mesa técnica como iniciativa de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo de la Asamblea Nacional.

Específicamente, sobre la mesa se pondrá la Ley No.1 de 2001 de Medicamentos y la Ley No.22 de 2006 de Contrataciones Públicas.

Y se prevé que a partir de la próxima semana se establezca la metodología con el fin de que las organizaciones de pacientes, diputados, representantes de la Caja de Seguro Social y del Ministerio de Salud puedan hacer, explicó Daniel Ramos, presidente de la Comisión.

La instalación de la mesa ha sido destacada por el ministro Luis Francisco Sucre, quien apunta a facilitar, con transparencia, que las instituciones públicas de salud puedan tener acceso a los medicamentos.

Conozca los 9 hospitales privados que iniciarán la vacunación anticovid

Por su parte, el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés manifestó que la mesa será de beneficio para los asegurados.

‘Desde hace más de 40 años nuestros pacientes han venido experimentando serías dificultades para recibir sus medicamentos y tratamientos completos’, admitió.

Esta situación ha llevado a muchos pacientes a buscar sus medicinas en las farmacias privadas, desgastando sus recursos, mientras que otros no tienen acceso a sus tratamientos y afectan su salud.

Es por esto que, la Asamblea Nacional ha dado el paso de instalar este espacio de revisión.

Y su presidente, Crispiano Adames puntualizó en que la revisión a las leyes permitirá que estén asegurados los medicamentos para los pacientes que así lo requieran.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.