Seis en el Dama y el Velocidad del Caribe

Panamá tendría al menos 28 representantes en Serie Hípica del Caribe

La Serie Hípica del Caribe enfrentará en el hipódromo panameño a representantes de Puerto Rico, México, Venezuela, República Dominicana y Panamá.

Carlos De Oliveira Jr, gerente de operaciones del hipódromo, y Rafael Fernández, presidente del Comité Organizador. Foto Martín Levy

Al menos 28 ejemplares que realizan campaña en el Hipódromo Presidente Remón competirán en la Serie Hípica del Caribe, programada para efectuarse en Panamá en 10 de diciembre.

Lo anterior se desprende de un anunció hecho esta semana por Rafael Fernández, presidente del comité organizador, quien detalló que a Panamá le corresponden cuatro cupos en los clásicos Internacional, Confraternidad, tanto en el de machos como el de hembras, así como en la copa de importados, mientras en el Velocidad y el Dama del Caribe, en su calidad de anfitrión, Panamá podrá presentar hasta 6 participantes.

La Serie Hípica del Caribe enfrentará en el hipódromo panameño a representantes de Puerto Rico, México, Venezuela, República Dominicana y Panamá, los cuales iniciarán a su arribo al país el 13 de noviembre. En el caso de México es posible que lo hagan un día antes.

Durante una conferencia de prensa, Fernández, confirmó el desarrollo de la Serie en Panamá el domingo 10 de diciembre, así como las seis carreras que ofrecerán un premio global de 800 mil dólares.

Por otra parte, se informó que el costo de entrada general al hipódromo será de $2 adultos $1 los jubilados y niños mayores 12 años.

Se harán adecuaciones la tribuna principal, habrá cientos de estacionamientos disponibles y se espera que el proyecto Parkingsite esté operando para la fecha.

VEA ESTO: Localizan cuerpos de tripulantes del helicóptero AN-141

Agenda

Se informó que una vez lleguen a Panamá y pasen los controles de rigor en el terminal aéreo, los caballos visitantes serán traslados al hipódromo en donde cumplirán cuarentena por 7 días.  Esta deberá culminar el 20 de noviembre y el día siguiente pondrán entrenar en el mismo horario que el resto de los caballos; de 6:00 a. m. a 10:00 p. m.

Las extracciones de fluidos que se haga a los que ocupen puestos en el marcador serán en enviados para su análisis a un laboratorio en Texas.

Confirman a comisario de Gulfstream

Como parte de la transparencia que se espera haya en todas las carreras, Rafael Fernández confirmó este miércoles 13 de septiembre que Steve Dimauro, comisario de Gulfstream Park, actuará en la Serie Hípica del Caribe. Tendrá derecho a voz, más no a voto en las decisiones que se tomen.

VEA ESTO: Cuarentena para caballos que compitan en la Serie Hípica del Caribe Panamá 2023 será en el hipódromo

En la conferencia del martes estuvieron presentes Carlos De Oliveira Jr, gerente de operaciones del hipódromo; Alberto Paz Rodríguez, presidente de la Confederación Hípica del Caribe; José Zajía, vicepresidente; Rafael Fernández, presidente del comité organizador; Benito Fisher, presidente de la Comisión Nacional de Carreras; Bartolomé Mafla, presidente de Appucapa; Bernabé Pérez, presidente de la Sociedad de Dueños de Caballos; Augusto Boyd, presidente de la Sociedad de Criadores: Antonio Alfaro, de la Cámara de Turismo de Panamá y Andrés Farrugia, presidente del consorcio Parkingsite.

VEA ESTO: Cortizo, Petro, migrantes y Darién

Esta será la octava vez que Panamá presente esta serie de carreras de caballos que mide anualmente el avance de la crianza de puras sangres en los países miembros de la Confederación Hípica del Caribe.

VEA ESTO: CD no autorizará postulación del grupo de Yanibel Ábrego en el PRD

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.