Paris 24 promete Juegos Olímpicos sostenibles y accesibles

Luego de que el costo de Tokio 2020 se elevara de 8,000 a 12,000 millones de dólares, el comité organizador de París 2024 pretende establecer una ruta con dos puntos principales: la sustentabilidad ambiental y la financiera. Hasta el 2021, los organizadores de París 2024 han asegurado que han reducido los gastos entre 300 y 400 millones de euros, con acciones puntuales en distancias y gastos. Por ejemplo, de los 32 deportes que habrá, 24 se llevarán a cabo dentro de los 10 kilómetros de la Villa, asegurando que todas las sedes sean accesibles en transporte público.

Logotipo de los Juegos Olímpicos de Paris 2024

Después de 100 años, los Juegos Olímpicos volverán a París en 2024. La capital francesa, que fue la sede del evento por última vez en 1924, tiene como objetivo albergar los Juegos Olímpicos más sostenibles de todos los tiempos. El plan prevé el 95% de las instalaciones existentes o temporales. Paris-2024 también promete una estrategia innovadora de reducción de emisiones de gas para generar una huella de carbono un 55% menor en comparación, por ejemplo, con los Juegos de Londres en 2012.

La Villa Olímpica será un escaparate de desarrollo sostenible con edificios ecológicos y con bajas emisiones de carbono, utilizando energía 100% renovable y una estrategia política de cero residuos. También será una edición más compacta de los Juegos, sin mayores desplazamientos. Con el 85% de las sedes de competición ubicadas en un radio de 10 km, a menos de 30 minutos de la Vila Olímpica, por ejemplo.

Incluso se jugarán muchas modalidades en la zona central de la ciudad, en instalaciones montadas en postales de la capital francesa. Con la expectativa de que para entonces el mundo habrá controlado la propagación del nuevo coronavirus y sus variantes, los organizadores quieren conectar los Juegos Olímpicos a la población local, algo en lo que Tokio ha fallado por la pandemia.

“Estoy ansioso y emocionado de ver sitios icónicos en el medio de París transformarse en un Parque Olímpico. Son áreas que reúnen lo mejor de la cultura y también reunirán lo mejor de los deportes ”, dijo Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, durante su visita a Tokio para promover los próximos Juegos Olímpicos. “Nuestro objetivo es llevar los Juegos fuera de los estadios, a lugares donde haya gente, como museos y plazas públicas de París”.

La Place de la Concorde, ubicada al final de la Avenue Champs-Élysées, por ejemplo, acogerá eventos 3 × 3 de baloncesto, skate y BMX, así como breakdance, la nueva modalidad que se incluirá en el programa olímpico de París. El Palacio de Versalles acogerá competiciones ecuestres.

Otra novedad dentro del esfuerzo por involucrar al mayor número posible de personas en los Juegos es que la ceremonia de apertura debe tener lugar a orillas del río Sena. El objetivo de tener un nuevo formato para el acto que abre oficialmente los Juegos Olímpicos, llevando la fiesta fuera de los estadios, es permitir que miles de espectadores participen en este momento simbólico del deporte.

También cabe destacar que, el mismo día del maratón de París, los deportistas amateurs competirán en una carrera idéntica a la de los corredores de élite. La diferencia es que el “maratón público” no comenzará al mismo tiempo que el evento olímpico, sino que el público correrá en el mismo recorrido y en las mismas condiciones que los competidores profesionales.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.