Habilitarán web de Migración para el proceso

Permiso Temporal de Protección para migrantes iniciará el 1 de agosto

El Permiso Temporal de Protección se otorgará por un período único de dos años no prorrogables, de forma individual.

En los últimos cuatro años más de 600 mil migrantes han cruzado la selva de Darién en lo que va del año. Foto: Ministerio de Seguridad

El Gobierno, a través del Servicio Nacional de Migración (SNM) anunció la creación del Permiso Temporal de Protección para todas las personas extranjeras, sin distingo de nacionalidad que, a la entrada en vigencia del Decreto Ejecutivo No.112 de 13 de julio de 2023, se encuentren irregulares dentro del territorio nacional y hayan permanecido en el país por un periodo no menor de 1 año, sin que mantengan proceso migratorio vigente.

VEA ESTO: Más de 40 mil niños han cruzado este año por la selva de Darién

El permiso temporal tiene el propósito de brindar protección a la población migrante irregular que se encuentran en condición de vulnerabilidad, sujeta a riesgos y peligros ante el tráfico ilícito de migrantes y las distintas modalidades de trata de personas.

El Servicio Nacional de Migración informa que las citas deberán solicitarse en línea a través de la página web www.migracionpanama.gob.pa a partir del lunes 17 de julio; sin embargo, es importante destacar que la implementación de la solicitud del Permiso Temporal de Protección y la atención de los usuarios se iniciará desde el 1 de agosto de este año.

VEA ESTO: Varela tras ser incluido en lista de corruptos: ‘Fui un presidente honesto’

El Permiso Temporal de Protección se otorgará por un período único de dos años no prorrogables, de forma individual para cada solicitante, por lo tanto, no admite dependientes.

De esta forma, las personas beneficiadas con el mismo podrán residir en el territorio de la República de Panamá, durante 2 años, cumpliendo con las obligaciones tributarias, de seguridad social, sanitarias y legales en general, que demanden su actividad.

El SNM enfatizó en que para aplicar a este permiso los solicitantes deberán asistir personalmente a la institución para que, en caso que proceda el trámite presentado, puedan completar el Registro Único de Extranjería.

VEA ESTO: Estados Unidos designa a Varela por ‘corrupción significativa’

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Desde las entrañas

¿Cuántas Madelaine hay en Panamá? ¿Cuántas Madelaine hay que desde pequeñas en sus casas las abusan y callan? ¿Cuántas Madelaine hay con mamás que justifican

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.