Petro confirmó su favoritismo en las urnas y va a cambiar la historia. A construir Paz, Justicia Social y justicia ambiental va por construir una mejor Colombia.

Gustavo Petro, economista y ex guerrillero del M-19, ganó las elecciones presidenciales de Colombia y se convirtió en el primer presidente de izquierda elegido por los colombianos tras doblegar al candidato Rodolfo Hernández, empresario y exalcalde de la ciudad de Bucaramanga, quien había sorprendido en la primera vuelta.
Petro obtuvo el 50,49% de los votos y Hernández el 47,25%, según información del organismo nacional de cómputo de votos. Hubo alrededor de 22 millones de votos.
La diferencia fue de unos 717 mil votos. Las encuestas indicaban un empate técnico entre Petro y Hernández, pero apuntaban a una pequeña ventaja del candidato que, al final, resultó derrotado.
Esta fue la tercera candidatura de Petro a la presidencia.
VEA ESTO: Entregarán Vale Digital hasta diciembre de 2022
Al poco tiempo de conocerse los resultados, hizo un comentario en las redes sociales: “Hoy es un día de fiesta para el pueblo. Que celebren la primera victoria popular. Que tanto sufrimiento sea absorbido por la alegría que hoy inunda el corazón de los país. es por Dios y por el pueblo y su historia. Hoy es el día de las calles y plazas».
Hoy es dia de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular. Que tantos sufrimientos se amortiguen en la alegria que hoy inunda el corazon de la Patria.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 19, 2022
Esta victoria para Dios y para el Pueblo y su historia. Hoy es el dia de las calles y las plazas.
Francia Márquez, quien está en la boleta con Petro, será la primera vicepresidenta negra del país.
Hernández reconoció la victoria de Petro menos de una hora después de que se anunciara el resultado.
“Colombianos, hoy la mayoría de la ciudadanía eligió al otro candidato. Como dije durante la campaña, acepto los resultados de esta elección ”, dijo en un video subido a las redes sociales.
En su discurso, Petro reiteró que su gobierno se hará “con la política del amor”.
VEA ESTO: Inglaterra confirma extradición de Julian Assange a EE.UU.
“La política del amor no es un cambio para vengarse, no es un cambio para construir más odio o profundizar el sectarismo en la sociedad colombiana. Nuestros padres y abuelos nos mostraron lo que significa el sectarismo. El cambio consiste en dejar atrás el odio”, dijo. .
Habló de un gran acuerdo nacional para lograr la paz y los derechos de los pueblos. Es una señal de que quiere hacer un trato con los grupos guerrilleros que aún no han depuesto las armas.
#PílleseElResultado| "El cambio significa que llegó el gobierno de la esperanza, por esto tengo que agradecerles…", Gustavo Petro @Petrogustavo presidente electo de Colombia. pic.twitter.com/X0qKVc9s3W
— Cambio (@estoescambio) June 20, 2022