Cuestionan falta de transparencia

Piden al alcalde Fábrega que suspenda aumento de impuestos municipales

La Cámara de Comercio y Apede cuestionan que el aumento de impuestos municipales se hizo mediante Acuerdo que establecía una moratoria.

Sesión del 2 de agosto de 2022 del Consejo Municipal, en la que aprobaron el aumento de impuestos. Foto: Tomada de YouTube

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (CCIAP), pidieron este lunes al alcalde José Luis Fábrega y al Consejo Municipal de Panamá que suspendan el aumento de los impuestos municipales.

En un comunicado, la Apede expresó su preocupación por la falta de transparencia en la aprobación del Acuerdo No.142 que incluyó una moratoria y a la vez el alza de los impuestos municipales.

VEA ESTO: Aumento de impuestos sorprende a contribuyentes del Municipio de Panamá

La Apede señala que el documento fue aprobado ‘sin la debida consulta y conocimiento del contribuyente, aprovechando y dando relevancia a que este mismo acuerdo, establecía una moratoria para el pago de recargos e intereses de los montos adeudados al Municipio de Panamá’.

Y cuestionaron que la transparencia de la Alcaldía en aquel momento, ‘no fue consona ni congruente’, cuando, por un lado, comunica la moratoria, más no así el aumento al régimen de impuestos y tributos que aplicaría en 2023.

VEA ESTO: Alcalde Fábrega insiste en construcción del nuevo Mercado de Mariscos

Por su parte, Marcela Galindo, presidenta de la CCIAP, aseguró que siempre han sido invitados a participar, a fin de aportar ideas que ayuden a todas las partes involucradas, así como para informar y poder preparar al sector empresarial ante los cambios fiscales y tributarios que se registren, ‘pero en esta ocasión no sucedió así’.

‘Nos preocupa la forma como se dio la discusión de este acuerdo, el cual estaba enfocado en una extensión de la moratoria para el pago de los recargos e intereses generados a los contribuyentes del Municipio de Panamá afectados por la pandemia, y no en modificar los impuestos mensuales que paga cada local comercial. Esta decisión afectará a un sinnúmero de empresas que aún se encuentran en proceso de recuperación, y que se verán afectadas por este aumento’, expresó Galindo, mediante un comunicado.

El sorpresivo aumento de impuestos municipales que va desde un 200% fue descubierto por los contribuyentes cuando entró en vigencia en enero de 2023, tras una sesión celebrada el 2 de agosto de 2022 en el Consejo Municipal, donde la medida se aprobó con 18 votos a favor y 2 en contra, sin el respectivo debate.

Hasta el momento, la única en dar la cara por el Municipio ha sido la vicealcaldesa Judy Meana, quien recomendó a los representantes que citen al tesorero para que sustente la base de esta reorganización.

VEA ESTO: Carrizo: ‘Buscaré la candidatura del PRD para ser el próximo presidente de Panamá’

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.