Población de China cae por primera vez en 70 años

Han muerto en 2022, en China, 10,41 millones de personas sobrepasando los 10 millones de muertes notificadas los años anteriores.

China celebra su primer triunfo ante su proyecto de la reducción de su población

El gobierno de China anunció que, en 2022, su población nacional se reducirá por primera vez desde 1961. El país más poblado del mundo ahora tiene alrededor de 1,411,750,000 personas.
Aquí está el informe completo (446 KB, en inglés). El número representa 850.000 personas menos que el año anterior. China también registró la tasa de mortalidad más alta desde 1974, con 10,4 millones de muertes en el último año.

La tasa de natalidad también disminuyó: hubo 9,6 millones de personas nacidas en el último año (6,77 por 1.000). Es el tercer año consecutivo de reducción.

En 2020 nacieron en China 12 millones de personas (7,52 por 1.000) y, en 2021, 10,62 millones (8,52 por 1.000 personas).

Como resultado, la tasa de crecimiento natural de la población china, que excluye a los inmigrantes, fue de -0,6 por cada 1.000 habitantes.

A pesar de la reducción de la población, el gobierno chino evalúa que “se lograron resultados positivos con una coordinación eficaz para la prevención y el control de la covid y el desarrollo económico y social en 2022” .

La población mundial superó la marca de 8 mil millones de personas el 15 de noviembre , según un informe de la ONU (Naciones Unidas).

VEA ESTO: Rechazan solicitudes de los hermanos Martinelli Linares

El documento también proyectó que India superaría a China en tamaño de población para 2023, con más de 1.400 millones de personas.

El Producto Interno Bruto chino creció un 3% en 2022 en comparación con el año anterior. El máximo estuvo por debajo de la meta de 5,5% establecida por el gobierno.

Fue el segundo peor resultado desde 1976. Solo superó la tasa de 2020, cuando la pandemia redujo el crecimiento del PIB de China al 2,2%.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.