Los demandantes aseguran que una resolución ministerial que cede fincas de la Cinta Costera al Municipio de Panamá se aprobó sin consulta ciudadana.

Una demanda de nulidad ante la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia presentó este martes un grupo de ciudadanos, contra la orden del Ministerio de Economía y Finanzas de traspasar fincas de la Cinta Costera al Municipio de Panamá.
Mediante la Resolución N° MEF-RES-2022-103 de 24 de enero de 2022, se traspasaron tres fincas de la Cinta Costera para el pretendido proyecto de construcción de un nuevo mercado de mariscos, por parte de la Alcaldía dirigida por José Luis Fábrega.
Alcalde José Luis Fábrega: ‘Por qué debemos temer si no hemos violado la ley’
Sin embargo, los demandantes reclaman que dicho traspaso se hizo sin las debidas consultas ciudadanas, establecidas en la Ley 6 de 2002 o Ley de Transparencia, ‘cuando se afecten los intereses y derechos de grupos de ciudadanos’.
‘Antes de hacer un traspaso al Municipio y permitir el cambio de uso de suelo, el MEF debe, por mandato legal, realizar una consulta ciudadana que no hizo. Por ello, consideramos que la resolución en cuestión es nula por ilegal’, manifiestan en una nota de prensa.
En este caso además denuncian que el Municipio de Panamá con el aval del Consejo Municipal busca construir un nuevo mercado de marisco, un edificio de estacionamientos y otras obras de infraestructura, en los mismos terrenos que en la actualidad son parques, y áreas abiertas que hacen parte de la concurrida Cinta Costera.
Tribunal Electoral admite memorial para revocatoria de mandato del alcalde José Luis Fábrega
Entre los demandantes figuran la ex vicealcaldesa, Raisa Banfield; Carlos Eduardo Varela, Angélica Maytín, entre otros, con la representación de la abogada Giulia De Sanctis.
La demanda se presenta días después de que el Tribunal Electoral admitió una solicitud para la revocatoria de mandato del alcalde José Luis Fábrega.