QS World University Ranking mide aspectos como la sostenibilidad, la colocación laboral, las citas de investigación y la cantidad de profesores por estudiante.

Este martes se ha presentado el informe anual de las mejores 100 instituciones de enseñanza del mundo, según los resultados de la 20ª edición del QS World University Ranking uno de los más reconocidos sistema de evaluación educativa.
The QS World University Rankings 2024 are LIVE!
— QS World University Rankings (@worlduniranking) June 27, 2023
What do you think about the top five? Let us know in the comments 👇
You can see the full results of the 20th edition of our rankings here: https://t.co/mTLwowKm0O#QSWUR #UniversityRankings pic.twitter.com/LMUGpjVcoK
En la lista de 2024, divulgada este martes 26 de junio ha sido la USP (Universidad de Sao Paulo) la que ocupó el puesto 85 entre 1.499 universidades, superando a la Universidad Autónoma de México 93 y la Universidad de Buenos Aires 95 y convirtiéndose en la nuevo líder de América Latina.
VEA ESTO: PRD advierte proceso disciplinario por desobediencia partidaria
El «salto» de 30 puestos respecto a 2023, cuando ocupó el puesto 115, se explica por el aumento de la empleabilidad de los exalumnos y la mejora de la reputación internacional de la institución.
🏫La UNAM avanzó 11 posiciones en el ranking QS 2024 a comparación del año pasado, esto por encima de todas las universidades de América Latinahttps://t.co/mnMzL8nEuC
— El Universal (@El_Universal_Mx) June 27, 2023
En la evaluación de 2024, el ranking pasó a considerar nuevos temas: prácticas de sustentabilidad, posicionamiento en el mercado laboral y relaciones internacionales en el área de investigación.
Los demás, ya presentes en años anteriores, siguen vigentes: reputación académica, empleabilidad, número de profesores por alumno, producción científica y tasa de alumnos procedentes de otros países.
Las mejores universidades del ranking son:
Massachusetts Institute of Technology (Estados Unidos)
Universidad de Cambridge (Reino Unido)
Universidad de Oxford (Reino Unido)
Universidad de Harvard (Estados Unidos)
Universidad de Stanford (Estados Unidos)
Colegio Imperial de Londres (Reino Unido)
ETH Zúrich (Suiza)
Universidad Nacional de Singapur (Singapur)
University College London (UCL – Reino Unido)
Universidad de California (EE.UU.)
La universidad Tecnológica de Panamá mejoró bastante tras estar fuera de las 1000 primeras en 2023 y quedó en la posición 951 al 1000 y era la 122 de América Latina, mientras que la Universidad de Panamá está entre la posición 171-180, muy distante de la Tecnológica y entre las 1200-1400, lejos de las 1000 primeras, además ni siquiera entre las 100 primeras de América Latina.