Caso New Business

Presidencia fue punto de reunión sobre compra de Editora Panamá América

Un testigo protegido declaró que Ricardo Martinelli expresó en la Presidencia, que si llegaba a cerrar la compra de Epasa sería un ‘Home Run’, un ‘Grand Slam’.

El fiscal Emeldo Márquez sustentando su alegato el 31 de mayo, séptimo día de juicio por el caso New Business. Foto: Tomada de Órgano Judicial

La Presidencia de la República fue uno de los escenarios que sirvió para determinar la estrategia de compra de la Editora Panamá América (Epasa), a través de la sociedad New Business, según el testigo protegido FECDO-01-2020.

En sus alegatos, el fiscal Emeldo Márquez develó parte de esta declaración protegida para explicar que la compra de Epasa era más que una transacción comercial, un deseo político.

El testigo aseguró que participó en varias reuniones en la Presidencia de la República y que vio cómo en una de estas, el entonces mandatario Ricardo Martinelli se emocionó moviendo un bate de béisbol, diciendo que de llegar a cerrar la compra de Epasa sería como llegar a un ‘Home run’ o un ‘Grand Slam’.

VEA ESTO: Juicio del caso New Business entra en la fase de alegatos

Agregó que fue en ese momento cuando Martinelli manifestó su propósito de tener un medio para defenderse políticamente. Según el testigo el expresidente decía que ‘tener medios de comunicación en Gobierno era importante, pero tenerlos después era aún más importante’.

El fiscal Márquez también enfatizó en su alegato que para llevar a cabo su plan, Martinelli ‘presionó’ a las empresas y empresarios contratistas del Estado, para que realizaran las transferencias a New Business y que de lo contrario perderían los contratos de obras.

VEA ESTO: Declaran estado de emergencia por sequía prolongada

Aunado a lo que el fiscal denomina como estratificación de pagos del Estado para desviarlo a la compra de Epasa y la coacción ejercida, enfatizó que a las empresas y la sociedad New Business no las unía ninguna actividad comercial.

‘No existía una razón de porqué tantos contratistas del Estado tenían que hacer transferencias a New Business’, exclamó Márquez ante la jueza Baloisa Marquínez.

De acuerdo con el alegato sobre la participación de Martinelli, se estableció la lesión cuando los anticipos de $5.05 millones por la obra adjudicada a Transcaribe Trading (TCT) por el Estado, fueron usados para otros fines: la compra de Epasa.

La fiscalía avanzó con los detalles de la participación de lo 15 imputados y se espera que mañana jueves finalmente terminen con su alegato, solicitando la pena máxima por el presunto blanqueo de capitales.

VEA ESTO: New Business’, el caso que nos pone a todos en evidencia

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.