Presidente Cortizo anuncia acuerdos bancarios hasta el 30 de septiembre

El acuerdo de alivio financiero conocido como moratoria llegará a su fin el próximo 30 de junio. No será extendido y cada cliente deberá acercarse a los bancos.

El presidente Laurentino Cortizo durante el anuncio de la ‘flexibilización bancaria’ y el nuevo plan Panamá Solidario, el 21 de junio de 2021. Foto: Captura de Pantalla

Es un hecho que la moratoria bancaria no será extendida y a partir del 1 de julio hasta el 30 de septiembre, cada persona tendrá que hacer un acuerdo con su banco.

Esto, de acuerdo con la Resolución N.4 de 21 de junio de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) que crea la ‘flexibilización bancaria’, anunció este lunes el presidente de la República Laurentino Cortizo.

‘Si no llega a su banco, el banco asume que usted puede pagar. Si se acerca a su banco y formaliza un acuerdo no perderá su casa, su auto o cualquier otra garantía’, aseguró el mandatario en un breve anuncio televisado.

Todas las personas afectadas económicamente entonces quedarán en manos de acuerdo.

Políticos comienzan a impulsar una ley para extender la moratoria bancaria

Para llegar a esto, Cortizo indicó que cada persona debe seguir estos pasos:

  • Acercarse a su banco.
  • Sustentar la situación económica.
  • Llegue a un acuerdo con el banco antes del 30 de septiembre.

De acuerdo con la SBP, al menos 525,027 clientes tienen préstamos bancarios modificados como consecuencia de las restricciones impuestas en la pandemia.

De éstos, 206,773 son clientes de tarjetas de crédito; 136,961 con préstamos personales; 96,056 clientes de préstamos hipotecarios; 64,530 con préstamos de autos, aparte de los préstamos comerciales.

Por otra parte, el mandatario dijo que el plan Panamá Solidario será extendido hasta el 31 de diciembre de 2021, con un nuevo concepto.

Explicó que cada beneficiario podrá capacitarse en Instituto Nacional de Formación Profesional para el Desarrollo Humano o tendrá que realizar trabajo comunitario.

En 15 meses del estado de emergencia, el plan Panamá Solidario beneficia a 1.7 millón de personas en Panamá.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.