El presidente Laurentino Cortizo recibe críticas por su discurso de segundo año de mandato, en el que evita profundizar en asuntos críticos como el desempleo y los escándalos de corrupción.

Tras dos años de su mandato, el presidente de la República, Laurentino Cortizo rinde un nuevo discurso en el que enumera una serie de medidas para la recuperación en medio de la pandemia.
Cortizo apeló a que los ciudadanos sean positivos en cuanto a la grave crisis socioeconómica en la que está sumergida Panamá.
‘Los panameños nos podemos caer, pero nos levantamos unidos, nunca, nunca, nos rendimos, así somos los panameños’, expresó el mandatario, cuando y antes se refirió a que el Año Nuevo se podrá celebrar sin mascarillas.
‘Si seguimos cumpliendo las medidas de bioseguridad, ejecutando la estrategia de
Presidente Cortizo
vacunación y las vacunas continúan llegando según lo programado, podremos celebrar el nuevo año, Dios mediante, sin necesidad de usar mascarilla en espacios abiertos’
La estrategia del Gobierno para la reactivación económica, dijo, se basa en 5 áreas:
- Poner a disposición de la población, una estrategia de vacunación segura, efectiva y bien planificada.
- Apoyar las micro, pequeñas y medianas empresas, importantes generadoras de empleos.
- Reactivar proyectos de infraestructura pública, como generadores de mano de obra.
- Preservar la capacidad del sector financiero y de otros sectores vulnerables de la economía.
- Estimular la atracción de buenas inversiones extranjeras directas.
Sin embargo estas palabras no llenan las expectativas ante la realidad que atraviesa el país.
La moratoria bancaria cierra con préstamos modificados a 490,412 mil clientes
El discurso de Cortizo hoy, entrará a la historia como uno de los más ínsipidos, inodoros, incoloros e indolentes.
— Miguel Antonio BERNAL Villalaz (@MiguelABernalV) July 1, 2021
Con lo que dijo se podrán construir mil casa de quincha, sin problema!!
Así lo expresan figuras como el catedrático Miguel Antonio Bernal, el abogado Ebrahim Asvat y el presidente del partido Panameñista, José Blandón, quienes lo cuestionaron por extemporáneo.
Ya ese tipo de discurso Presidencia pudo tener efectos durante las elecciones y en su toma de posesión. A dos años de gobierno no le dice nada a nadie. Quizas solo a ellos.
— Ebrahim Asvat (@easvat) July 1, 2021
Deja vú. El Presidente está repitiendo casi todos los mismos proyectos de carretera que mencionó hace un año, el 1 de julio del 2020.
— José Isabel Blandón (@BlandonJose) July 1, 2021
Esto, en redes sociales. Pero presencialmente, el diputado Juan Diego Vásquez mantuvo un cartel frente al mandatario, recordándole sonados escándalos de su gestión.
‘Este país es de los panameños, no de este gobierno corrupto ¡Compatriotas, unámonos y trabajemos juntos por un mejor país!’, manifestó el joven diputado.



En parte de su discurso, Cortizo justificó la prórroga automática de 25 años al contrato de Panamá Ports Company.
Ante las críticas por esa decisión asegura que ‘la auditoría de la Contraloría concluyó que efectivamente se habían cumplido las cláusulas del contrato’.
Estos son los pasos para inscribirse al Vale Digital hasta el 31 de diciembre
Y agregó que la República de Panamá ‘es y debe ser garante de la seguridad jurídica’, todo esto, resaltando que al final de la concesión todos los bienes de los puertos serán retornados al Estado.
El presidente Cortizo promete en esta ocasión que en el periodo de un mes llegarán al país 1 millon de nuevas dosis de vacunas contra covid-19.
Esto, después que para la misma fecha el año pasado y al inicio de la pandemia, prometió la rebaja de salarios y dinero de las dietas de altos funcionarios, incluyéndose él y su vicepresidente, José Gabriel Carrizo.
Como todos los años y en todos los periodos, es el turno del discurso de “Alicia en el país de las maravillas “. pic.twitter.com/T2n9RhoLbP
— Frenadeso Panamá (@frenadeso) July 1, 2021