En esta ley se establece la prohibición de transmitir música estridente y de vender bebidas alcohólicas el 20 de diciembre, además se considerará como un día de descanso obligatorio.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo sancionó este jueves la ley que declara al 20 de diciembre como Día de Duelo Nacional, fecha en la que se recuerda a los caídos por las invasión de Estados Unidos a Panamá.
‘Con la sanción de la ley que declara el 20 de diciembre como Día de Duelo Nacional, saldamos una deuda con la patria, con los caídos en aquel trágico evento a quienes recordamos con respeto, sus familiares y con todos los panameños que sentimos amor por esta tierra bendecida’, manifestó el presidente a través de Twitter.
Después de 32 años, Panamá aprueba iniciativa que declara Día de Duelo el 20 de diciembre
Entre las medidas contempladas en estas ley están: la prohibición de transmitir música estridente y de vender bebidas alcohólicas el 20 de diciembre, medidas que de incumplirse se impondrán multas de 500 a 5,000 dólares.
La ley, por otro lado, modifica el numeral 2 del artículo 46 del Código de Trabajo para que la fecha sea considerada como día de descanso obligatorio, junto el 9 de enero y el Viernes Santo. Este punto debe ser reglamentado por el Órgano Ejecutivo.