Presidente Cortizo veta el proyecto 508, el diputado Leandro Ávila responde

El diputado Leandro Ávila fue el proponente del proyecto de ley que establecía descuentos por modalidad de enseñanza en escuelas y universidades privadas

El diputado perredista Leandro Ávila, quien propuso el proyecto de ley 508. Foto Asamblea Nacional

El diputado Leandro Ávila reaccionó hoy al veto presidencial contra el proyecto de ley 508 que establecía descuentos en diferentes modalidades de enseñanza en escuelas y universidades privadas.

«Yo esperaba que el Órgano Ejecutivo se pusiera del lado de la gente pero qué sucede, el lobby de esta gente
es enorme», exclamó el diputado durante el periodo de incidencias en el Pleno de la Asamblea.

Ávila aseguró que los propietarios de los colegios y universidades privadas contrataron abogados «para que les redactaran el veto».

El documento consideraba un porcentaje de descuento de hasta 35% en las matrículas para las modalidades virtuales.

Ratifican a Juan Melillo en la Caja de Ahorros y a Héctor Brands en Pandeportes

El proyecto es «inconveniente»

Sin embargo, en una carta con fecha del 5 de abril, que se dio a conocer hasta hoy, el presidente Laurentino Cortizo le devuelve el documento al presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, enumerando las razones del veto.

De acuerdo con el mandatario, los artículos 4,5,6,7 y 8 del proyecto de ley son «inconvenientes». Y sustentó que el Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá se encarga de supervisar los programas a distancia, las guías didácticas, las plataformas tecnológicas, entre otras estructuras de la educación superior a distancia.

“El proyecto de ley que nos ocupa también faculta al Ministerio de Educación para establecer medidas, junto con los centros educativos particulares y los padres de familia, para la suspensión, la reducción o el diferimiento del pago de los costos establecidos en los contratos de servicios a través de una adenda que contemple, como mínimo, una serie de requisitos», agregó el mandatario en la misiva.

Y destacó que la frase ‘junto con los centros educativos y los padres de familia’ sugiere la existencia de un «consenso» para acordar las medidas, sin embargo dijo que el proyecto no aclara qué pasará si no hay consenso.

Por su parte, Ávila aseguró en su ponencia de este jueves que el veto responde al «lobby que hicieron como nunca en su vida». «Es un golpe duro para la clase media ,para la gente desempleada», puntualizó el diputado y copartidario del presidente Cortizo.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.